La Comisión Europea estudia obligar a los bancos europeos a provisionar al 100% todos sus nuevos préstamos morosos en un plazo máximo de ocho años, según consta dentro de las propuestas que ha presentado hoy para reducir los riesgos en el sector financiero europeo.
Los nuevos niveles de cobertura afectarán únicamente a los futuros préstamos fallidos y no a los que ya se encuentran en los balances de los bancos, según recoge Europa Press. Así, en el caso de los préstamos fallidos con garantías, el Ejecutivo comunitario pide obligar a los bancos a provisionar al 35% estos activos un año después de que sean clasificados como tal y al 100% en un plazo de dos años.
El periodo se alargará hasta ocho años para aquellos con un riesgo menor, es decir, los que están respaldados por algún colateral, como una vivienda. En concreto, la Comisión Europea propone que la cobertura sea del 5% el primer año, del 10% el segundo año, del 17,5% el tercero, del 40% el quinto, del 55% el sexto, del 75% el séptimo y del 100% el octavo.
Esta enmienda al reglamento sobre requisitos prudenciales de las entidades de crédito es por ahora una propuesta de Bruselas que debe ser todavía negociada entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros antes de ser aprobada.
Los bancos del bloque comunitario tienen en sus balances un total de 910.000 millones de euros en préstamos fallidos.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…