Categorías: Internacional

Bruselas promueve la creación de planes de pensiones comunes para toda la UE

La Comisión Europea ha impulsado un nuevo tipo de producto de ahorro para la jubilación “sencillo” e “innovador”. Este producto paneuropeo de pensiones individuales (PEPP) está concebido para ofrecer a los ahorradores más opciones cuando guardan dinero para la jubilación, así como productos más competitivos, según ha señalado el Ejecutivo comunitario.

Los PEPP compartirán las mismas características básicas en toda la UE y podrán ser ofertados por una amplia gama de proveedores, tales como compañías de seguros, bancos, fondos de pensiones de empleo, empresas de inversión y gestores de activos. La idea es que complementen las actuales pensiones de jubilación, que son individuales y proceden del Estado. “No sustituirán los sistemas nacionales de pensiones, ni los armonizarán”, destaca Bruselas.

La Comisión recomienda a los Gobiernos que otorguen el mismo trato fiscal a este producto que a los productos nacionales similares ya existentes, para así garantizar que se da a los PEPP “un buen impulso inicial”. Por otra parte, estos nuevos productos vienen a reforzar, en última instancia, el plan de la Comisión para la creación de una Unión de Mercados de Capitales, ayudando a canalizar el ahorro hacia las inversiones a largo plazo en la UE.

El vicepresidentede la Comisión Europea Valdis Dombrovskis considera que “el producto paneuropeo de pensiones individuales es un hito importante hacia la realización de la Unión de Mercados de Capitales y posee un enorme potencial, ya que se ofrecerá a los ahorradores de toda la UE más posibilidades de elección a la hora de guardar dinero para la jubilación”.

Asimismo, “impulsará la competencia al permitir que los prestadores de estos servicios financieros los ofrezcan más allá de sus mercados nacionales y servirá de referente de calidad; no me cabe la menor duda de que los PEPP también fomentarán las inversiones a largo plazo en los mercados de capitales”, ha apuntado.

En la actualidad, solo el 27% de los europeos de entre 25 y 59 años ha adquirido un plan de pensiones, por lo que Bruselas espera que los PEPP ayuden a liberar este ingente potencial y estimular la inversión en la economía.

El Reglamento que hoy se propone se basa en casi 600 contribuciones recabadas por la consulta pública de la Comisión sobre las pensiones individuales en octubre de 2016. Muchos de los participantes afirmaron que la actual oferta de productos de pensiones individuales en la UE era insuficiente. También se tuvieron en cuenta los dos informes de la AESPJ en 2014 y 2016, y un estudio elaborado por un contratista externo.

La propuesta relativa a los PEPP se debatirá ahora en el Parlamento Europeo y en el Consejo. Una vez adoptado, el Reglamento entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas promueve la creación de planes de pensiones comunes para toda la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace