La Comisión Europea ha prohibido la fusión entre Deutsche Börse y London Stock Exchange Group (LSE), gestores de las Bolsas de Londres y de Fráncfort, según ha anunciado en un comunicado.
Bruselas justifica su decisión en el hecho de que la unión de ambos grupos hubiera creado un monopolio de facto. “Habría reducido considerablemente la competencia al crear un monopolio de facto en los mercados de compensación de instrumentos de renta fija”, apunta la comisaria de Competencia Margrethe Vestager, que recuerda que las partes no ofrecieron “los recursos necesarios para resolver los problemas de competencia”.
Los analistas ya daban por hecha la imposibilidad de la fusión tras los últimos desencuentros surgidos entre ambas partes y frente a los reguladores europeos.
De hecho, los bancos de inversión de la Europa Continental llevan tiempo apuntando a la posibilidad de que el LSE se sitúe en el disparadero de posibles ofertas oportunistas que escapen del control de Bruselas una vez que comience a activarse la desconexión que supone el Brexit.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…