Internacional

Bruselas pide a los Veintisiete un enfoque coordinado sobre la vacuna de AstraZeneca

Durante la reunión por videoconferencia que los responsables de Salud han mantenido con carácter de urgencia, la comisaria Stella Kyriakides ha pedido a los gobiernos del bloque que «hablen con una sola voz» para «mejorar la confianza pública en las vacunas».

«La experiencia de AstraZeneca demuestra que nuestro sistema de farmacovigilancia funciona. Pero es esencial que sigamos un enfoque coordinado en la UE», ha instado la chipriota.

Marta Temido, ministra de Sanidad de Portugal, país que este semestre ostenta la presidencia de turno de la UE, se ha pronunciado en una línea similar y ha pedido a los Estados miembros que «trabajen para tener una posición lo más coordinada posible», según ha informado en un comunicado.

«Esta es una decisión técnica, no política. Debemos continuar siguiendo la mejor información científica que da la EMA en sus opiniones. No debemos olvidar que las decisiones individuales afectan a todos», ha dicho.

Durante la reunión telemática, los Estados miembros compartieron sus «diferentes interpretaciones» sobre las conclusiones de la EMA en relación al suero de AstraZeneca y pidieron al organismo sanitario europeo más información farmacológica sobre la vacuna para «grupos específicos» de la población.

Sin embargo, algunos países han anunciado tras conocer las conclusiones de la EMA distintos enfoques sobre la administración de la vacuna de AstraZeneca. Bélgica, por ejemplo, sólo la administrará a mayores de 55 años, mientras que Alemania, Países Bajos o Estonia, han elevado el umbral hasta los 60 años.

En España, el Ministerio de Sanidad ha propuesto a las comunidades autónomas, en el seno del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), administrar la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca sólo a las personas mayores de 60 años.

Horas antes, el comité de seguridad de la EMA ha concluido que existe una «posible relación» entre la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 y los coágulos sanguíneos con niveles bajos de plaquetas.

Por ello, el organismo sanitario de la UE ha establecido que estos acontecimientos adversos deben figurar en la lista de efectos secundarios «muy raros» de la vacuna. No obstante, ha recalcado que los beneficios de la vacuna siguen superando los posibles riesgos.

De esta forma, la EMA ha dejado a los países la responsabilidad de restringir o no su uso en determinados grupos de edad. «Cualquier decisión nacional sobre el uso óptimo en las campañas de vacunación también tendrá en cuenta la situación de la pandemia en cualquier país individual, y otros factores como la hospitalización y la disponibilidad de vacunas», ha apuntado la directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, en la rueda de prensa en la que ha explicado las conclusiones de la institución.

Cooke ha anunciado que, no obstante, el comité de seguridad de la EMA (PRAC, por sus siglas en inglés) ha solicitado «nuevos estudios y modificaciones de los que están en curso para proporcionar más información y tomará cualquier otra medida necesaria». De la misma forma, se va a exigir a AstraZeneca que analice a fondo estas trombosis a través de ensayos clínicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas pide a los Veintisiete un enfoque coordinado sobre la vacuna de AstraZeneca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace