Categorías: Internacional

Bruselas pide a los países no hacer acopio de medicamentos y levantar las restricciones a su exportación

La Comisión Europea ha hecho este miércoles un llamamiento para que los Estados miembros «muestren solidaridad» y levante las restricciones a la exportación de medicamentos, no hagan acopio de los mismos y combatan la desinformación para evitar que los ciudadanos los almacenen de manera innecesaria «por el pánico».

Bruselas ha publicado, en concreto, una serie de directrices sobre el uso «óptimo y racional» de los medicamentos con el objetivo de garantizar su suministro en el contexto de la pandemia de Covid-19. Estas orientaciones se centran en el suministro, distribución y uso «racional» de los medicamentos «vitales» para el tratamiento de pacientes con coronavirus y otros que pueden presentar riesgos de escasez en el momento actual.

Además a la llamada a la solidaridad entre Estados, el Ejecutivo comunitario pide a los gobiernos que aseguren el suministro de medicamentos incrementando y reorganizando la producción mediante el seguimiento de las existencias, la coordinación de los esfuerzos conjuntos de la industria e iniciativas de contratación y apoyo a la demanda.

También aboga por fomentar un uso «óptimo» de los medicamentos en hospitales, en particular a través de adaptaciones de los protocolos existentes o estableciendo otros nuevos «para prevenir el uso excesivo», así como facilitando la posibilidad de prorrogar sus fechas de caducidad.

Por otro lado, Bruselas pide optimizar las ventas de medicamentos en farmacias para evitar el acaparamiento individual mediante restricciones a la venta de aquellos en riesgo de escasez y explorando limitaciones temporales en su comercio por Internet.

«Esta crisis sanitaria sin precedentes supone una gran presión para nuestros sistemas de salud, hay riesgo de que en muchos hospitales europeos escaseen las existencias de medicamentos esenciales. En una situación tan crítica, no podemos permitirnos que haya escasez de medicamentos que salvan vidas», ha remarcado la comisaria de Salud, Stella Kyriakides.

La chipriota, además, ha pedido «solidaridad y responsabilidad» a la industria farmacéutica para que incremente la producción de los medicamentos necesarios para tratar a los pacientes de coronavirus que están gravemente enfermos.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas pide a los países no hacer acopio de medicamentos y levantar las restricciones a su exportación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace