Economía

Bruselas pide a España una reforma laboral que ataje la dualidad y el “elevado” paro juvenil

Los cambios en la normativa laboral española deben ser la «primera prioridad» en el diseño del plan de recuperación que está preparando el Gobierno español para absorber los 140.000 millones de euros que le corresponden a cargo del fondo europeo para impulsar la economía tras la pandemia.

«Una reforma amplia y ambiciosa es la primera prioridad porque el país necesita atajar en serio la dualidad de su mercado de trabajo y los muy elevados niveles de desempleo juvenil», ha dicho el letón en unas declaraciones adelantadas por ‘El País’.

Dombrovskis ha subrayado que es «muy importante» que España elabore «correctamente» su plan de inversiones y reformas porque su economía «sufre debilidades estructurales» que la crisis provocada por pandemia ha hecho «más visibles».

Otro de los aspectos que el Ejecutivo comunitario quiere ver en el plan es una revisión de las política activas de empleo, que «hasta ahora no han funcionado bien» y «serán crucales para ayudar a trabajadores y empresas en el proceso de transformación económica» que se iniciará con el despliegue de las ayudas europeas.

El vicepresidente económico de la Comisión Europea ha insistido, en todo caso, que el plan de España está «muy avanzado» y que sus contactos con las autoridades españolas han sido «muy constructivos». «Esperamos que España pueda remitir su plan en las próximas semanas», ha confiado el letón.

El Gobierno, en concreto, dispone todavía de un mes para enviar a Bruselas la versión definitiva de su plan de recuperación. El Ejecutivo comunitario dispondrá entonces de dos meses para evaluarlo antes de que pase a manos del resto de socios del bloque, que también tendrán que dar ‘luz verde’ a la estrategia.

Una vez sea aprobada por los Estados miembros, España podrá recibir un primer anticipo de unos 10.000 millones de euros, algo que Bruselas espera poder hacer en verano. El resto del dinero se irá desembolsando a medida que se vayan cumpliendo una serie de «hitos y objetivos». Las autoridades comunitarias han pedido precisamente a España y al resto de países una mayor precisión en la definición de estas metas intermedias.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas pide a España una reforma laboral que ataje la dualidad y el “elevado” paro juvenil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace