Categorías: Economía

Bruselas permite a Países Bajos el rescate público de la aerolínea KLM

La Comisión Europea ha dado este lunes ‘luz verde’ al paquete de 3.400 millones de euros en ayudas anunciado por el gobierno de Países Bajos a la aerolínea KLM, del grupo Air France-KLM, para paliar el impacto de la crisis del coronavirus, según ha informado la institución en un comunicado.

En concreto, el gobierno neerlandés notificó a Bruselas dos vías de ayuda a la aerolínea. La primera de ellas es un esquema de avales públicos para préstamos concedidos por un consorcio de entidades bancarias, por valor de 2.400 millones. Y la segunda es un préstamo subordinado que KLM recibirá directamente del Estado holandés.

Con respecto a la primera parte de la ayuda, el Ejecutivo comunitario ha destacado que el hecho de que la prima de la garantía crezca con el paso del tiempo incentiva una devolución anticipada. También ha remarcado que el tamaño del aval es inferior al máximo permitido por las normas temporales de ayudas públicas y que la duración del mismo es de seis años y no cumbre más del 90% del préstamo respaldado, entre otras cuestiones.

En relación al préstamo directo del Estado holandés a KLM, la Comisión ha valorado que la remuneración es creciente y por tanto anima a la aerolínea a devolverlo anticipadamente, que será concedido antes del 31 de diciembre de este año, que los 1.000 millones están por debajo del límite establecido en el contexto de la pandemia y que la duración máxima del crédito es de 5 años y medio.

En consecuencia, el Ejecutivo comunitario ha concluido que las ayudas de Países Bajos a la aerolínea holandesa contribuirán a gestionar el impacto del coronavirus en el país y que la intervención del Estado era «esencial» para que KLM obtuviera liquidez «vital» para superar el impacto que han tenido las restricciones al movimiento para contener la enfermedad.

Además, Bruselas considera demostrado que las ayudas públicas a la compañía aérea son «necesarias, adecuadas y proporcionadas» para atajar una perturbación «grave» de la economía holandesa.

«KLM juega un papel clave en la economía holandesa en términos de empleo y conectividad aérea», ha defendido la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Competencia, Margrethe Vestager, quien ha subrayado también que Países Bajos haya establecido condiciones sobre el reparto de beneficios, las condiciones laborales y la sostenibilidad para que KLM acceda al paquete de ayudas.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas permite a Países Bajos el rescate público de la aerolínea KLM

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

6 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

12 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

15 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

18 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

28 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

33 minutos hace