Categorías: Economía

Bruselas no se cree el recorte de déficit en España y eleva su previsión hasta el 2,6%

La Comisión Europea no confía en que España cumplirá este año el objetivo de déficit pactado en el marco del plan de estabilidad presupuestaria y ha elevado su previsión hasta el 2,6% del PIB, dos décimas más que en su anterior pronóstico y cuatro décimas más que el 2,2% acordado. Bruselas sí es optimista respecto al crecimiento de la economía y ha elevado tres décimas su estimación para 2018 hasta el 2,9%.

En el documento, el Ejecutivo comunitario advierte de las consecuencias de incluir en los presupuestos de este año medidas como la revalorización de las pensiones en línea con el IPC, la rebaja de impuestos a trabajadores de bajos ingresos así como la subida salarial a los empleados públicos. Asimismo, recuerda que las cuentas públicas incluyen el rescate de las autopistas de peaje lo que provocará un aumento del gasto público.

Las previsiones de primavera publicadas hoy por la Comisión Europea difieren notablemente de las últimas estimaciones del Gobierno español, incluidas en la actualización del Programa de Estabilidad que ha remitido a Bruselas. Así, el Ejecutivo comunitario es más optimista respecto al crecimiento del PIB ya que Moncloa pronostica un avance del 2,7% para este año. Sin embargo, es mucho más pesimista en cuanto al déficit, que el Gobierno espera que cierre en el 2,2%.

Para 2019, la Comisión Europea sí coincide con el Gobierno en que el crecimiento se desacelerará hasta el 2,4%, tres décimas más que en su anterior previsión, mientras que para el déficit, Bruselas cree que se situará en el 1,9%, dos décimas más que su último pronóstico.

Respecto al desempleo, Bruselas prevé que termine el año con una tasa del 15,3% (el Gobierno estima el 15%) y que se reduzca en 2019 hasta el 13,8% (frente al 13,4% del Gobierno).

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas no se cree el recorte de déficit en España y eleva su previsión hasta el 2,6%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Alphabet dispara sus beneficios un 46% en el primer trimestre de 2025 gracias al impulso de la inteligencia artificial

La facturación también se disparó un 12% hasta los 90.234 millones, por encima de las…

7 horas hace

Israel reacciona cuatro días de retraso a la muerte del Papa Francisco en medio de tensiones con la Santa Sede

La tardía reacción contrasta con el inmediato pronunciamiento del presidente Herzog y alimenta especulaciones tras…

7 horas hace

Bruselas y Washington se dan 90 días para negociar un acuerdo sobre aranceles

La reunión mantenida en Washington entre el ministro español Carlos Cuerpo y el representante de…

7 horas hace

El Ibex 35 cae un 0,22% y se despide de los 13.200 puntos

Este hecho se produce el mismo día que Bankinter ha publicado sus cuentas trimestrales. El…

13 horas hace

Oryzon se desploma en Bolsa tras captar 30 millones en una ampliación de capital

Los títulos de la biotecnológica se han hundido hoy un 11,7%, hasta los 2,755 euros,…

14 horas hace

Competencia ultima su dictamen sobre la OPA de BBVA al Sabadell

La Sala de Competencia ha planteado realizar dos reuniones: una el lunes, 28 de abril,…

14 horas hace