Economía

Bruselas no exigirá disciplina fiscal a España hasta 2023 aunque advierte sobre sus desequilibrios

En el informe oficial se hace mención a los “desequilibrios” importantes que sufre España, entre otros estados miembros, y la Comisión sugiere que se reduzca el gasto corriente pero no la inversión productiva. Y añade que se utilice el nuevo Next Generation EU, que empezará a repartir dinero en las próximas semanas, para impulsar las inversiones y el empleo. Dombrovskis calcula que el impacto de ese fondo generará unos 2 millones de empleos en la UE, muchos de ellos en Italia y España que son los dos países más favorecidos en el reparto.

Eso significa que durante este año y el próximo podrán mantenerse las políticas expansivas a pesar de que a finales de este año probablemente los datos permitan confirmar que el conjunto de Europa estará de nuevo en cifra anteriores al estallido de la pandemia. Pero algunos países aun tendrán que esperar unos meses más a recuperarse como es el caso de España. En ese caso la exigencia de un déficit del 3% y una deuda del 60% del PIB será reactivada a partir de ese momento, es decir en 2023.

VIGILAR DE CERCA LA INFLACIÓN

Respecto a la inflación los comisarios manifestaron que “hay que vigilarla de cerca, aunque la política monetaria corresponde al Banco Central Europeo” según Dombrovskis. Por el momento no la consideran un problema porque no la consideran “estructural” y porque creen que hay importantes diferencias aun con la economía de Estados Unidos.

Por lo que respecta a España el informe señala que “los desequilibrios en Croacia, Irlanda, Portugal y España combinan altas deudas privadas, públicas y externas” por lo que conviene aumentar la productividad y la competitividad. La Comisión estima que la pandemia ha supuesto un alto coste fiscal para España pero que las medidas adoptadas para ayudar a ciudadanos y empresas ha mitigado el impacto de la crisis “en el sector bancario que había entrado en mejor forma que en crisis anteriores beneficiándose de una mejor calidad de activos, capitalización y posición de liquidez”.

IMPACTO EN EL TURISMO

El informe advierte también sobre el fuerte impacto de la pandemia en el sector turístico, pero considera que a finales del año próximo esté de nuevo equilibrado. Y estima también que el fuerte aumento de la deuda experimentado estos ejercicios de 2020 y 2021 disminuirá sensiblemente a partir de 2022. También prevé una mejora del déficit público, necesaria antes de que se apliquen de nuevo las exigencias del Pacto por la Estabilidad. La idea repetida por los responsables comunitarios es que España debe corregir sus problemas fiscales a medio plazo y que tiene problemas anteriores a la pandemia sin corregir.

En líneas generales los comisarios consideran que las medidas adoptadas para hacer frente a la crisis en toda Europa han sido “satisfactorias” y, salvo que las variantes de COVID-19 lo impidan, dan por hecho que la recuperación es un hecho y que el empleo crecerá sensiblemente en los próximos meses. “Hay que coordinar bien la salida de la crisis para que sea gradual en todos los países que es uno de nuestros mayores empeños” subrayó Gentiloni. La UE cree que hay que mejorar el mercado de trabajo en cantidad pero sobre todo en calidad. En ese sentido Dombrpvskis recordó que en los planes nacionales presentados para el uso de los fondos comunitarios se prevén “reformas para flexibilizar los mercados de trabajo”. Hecho que afecta sobre todo a España.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas no exigirá disciplina fiscal a España hasta 2023 aunque advierte sobre sus desequilibrios

Mario Bango

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace