Categorías: Sanidad

Bruselas mantiene en secreto los contratos para comprar vacunas pero dice que el precio será «asequible»

La Comisión Europea ha insistido este martes en que no puede hacer públicos los contratos que está firmando con compañías farmacéuticas para la compra anticipada de sus candidatos a vacuna contra la Covid-19 por razones de confidencialidad, pero ha asegurado que los precios acordados para que los Estados miembros las adquieran serán «asequibles«.

En una rueda de prensa, el portavoz de Salud del Ejecutivo comunitario, Stefan de Keersmaecker, ha incidido en las razones que ya compartió ante el Parlamento Eurpoeo la comisaria del ramo, «Es Stella Kyriakides, y ha defendido que las negociaciones tienen lugar en un entorno «muy sensible» y que los contratos que se pactan incluyen «cláusulas de confidencialidad».

Además, ha explicado que Bruselas también está interesada en mantener ocultos los detalles de los contratos porque desvelarlos podría dificultar las negociaciones con otras firmas. «Queremos mantener la integridad de las negociaciones con otras compañías. Si publicásemos información sensible la negociación con otras empresas sería extremadamente complicada», ha apuntado.

De Keersmaecker sí que ha resaltado que la Comisión Europea se toma «extremadamente en serio» estas conversaciones con grupos farmacéuticos y para ello se fija en un «paquete» de criterios, como son el precio de cada dosis, la capacidad de producción, la tecnología utilizada en el desarrollo del candidato a vacuna o la capacidad para entregar las dosis adquiridas.

Aunque ha insistido en que el precio que acuerdo con cada compañía es un dato confidencial, sí que ha asegurado que las autoridades europeas buscan que las vacunas no sólo sean «efectivas y seguras» sino también «asequibles». «Es un principio importante de nuestra estrategia de vacunas»; ha dicho.

SIGUE NEGOCIANDO CON MODERNA

De Keersmaecker ha evitado también dar detalles sobre las negociaciones con Moderna, que anunció este lunes que su candidato a vacuna cuenta con una eficacia del 94,5%, y se ha limitado a recordad que el acuerdo preliminar logrado en agosto con esta empresa contempla la compra de 80 millones de dosis y la opción de adquirir otras 80 millones.

«Nos gustaría construir una cartera diversificada y amplia de varios candidatos a vacuna que sean eficaces y seguras. No puedo decir más sobre las negociaciones con Moderna», ha afirmado el portavoz de Salud de la Comisión Europea.

A modo general, ha subrayado que la Comisión Europa espera que cada fabricante de vacunas con el que ha sellado un acuerdo sea capaz de producirlas y entregarlas tan pronto como haya obtenido en un futuro la autorización correspondiente para su comercialización.

«Sabemos desde el principio que existe un riesgo de que una vacuna no resulte exitosa. Intentamos reducir ese riesgo con inversiones en varias compañías pero somos conscientes de que el riesgo existe», ha remarcado el portavoz, que ha defendido que Bruselas invierta en sus contratos en mejorar la capacidad de producción de cada fabricante.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas mantiene en secreto los contratos para comprar vacunas pero dice que el precio será «asequible»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace