Categorías: Internacional

Bruselas insta a los países a ratificar el fondo de recuperación en sus parlamentos «lo antes posible»

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha pedido este martes a los países que ratifiquen «lo antes posible» el fondo europeo de recuperación en sus parlamentos nacionales, de forma que sus ayudas pueden empezar a «fluir» a las empresas y los ciudadanos más afectados por la crisis.

El letón ha intervenido ante el pleno del Parlamento Europeo en un debate previo a la votación para aprobar las reglas del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (RRF, por sus siglas en inglés), el pilar principal del plan anticrisis que distribuirá a las capitales hasta 672.000 millones de euros entre subsidios y préstamos.

Sin embargo, Bruselas no podrá captar fondos en los mercados de deuda hasta que todos los países hayan ratificado la Decisión de Recursos propios de la UE. Hasta ahora, solo seis Estados miembros han completado el procedimiento nacional pertinente (Francia, Bulgaria, Croacia, Chipre, Eslovenia y Portugal).

«Es esencial que los Estados miembros ratifiquen la Decisión de Recursos Propios lo antes posible para que la Comisión pueda empezar sus operaciones de financiación», ha subrayado Dombrovskis.

«Tenemos que poner en marcha el RRF tan rápido como podamos porque el dinero europeo debe empezar a fluir a los Estados miembros para apoyar la recuperación, a las empresas y ciudadanos, y para reiniciar las economías en una dirección sostenible y resiliente», ha añadido.

La votación en la Eurocámara sobre el reglamento del RRF, cuyo resultado se conocerá este miércoles, dará el pistoletazo de salida para que los gobiernos presenten formalmente sus planes de recuperación para absorber las ayudas y que deben contar con un «equilibrio adecuado» de inversiones y reformas.

Bruselas está «en contacto constante» con las capitales para ayudar en la preparación de estas estrategias y desde que comenzaran los intercambios se han conseguido «avances sustanciales». Según ha explicado Dombrovskis, 18 países han trasladado ya a las autoridades comunitarias un borrador completo o casi completo de sus planes.

«Sin embargo, queda mucho trabajo por delante. Incluso los países con los planes más avanzados están trabajando para traducir las inversiones y reformas en objetivos operativos y en cumplir con otros requisitos del reglamento», ha advertido.

Además, Dombrovskis ha enfatizado que estos planes «no deben ser un mosaico de medidas pequeñas con poco impacto», sino que «tienen que reflejar una estrategia clara» para sumarse a las transiciones verde y digital y atajar «un conjunto significativo» de las reformas estructurales recomendadas estos últimos años.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas insta a los países a ratificar el fondo de recuperación en sus parlamentos «lo antes posible»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace