Categorías: Nacional

Bruselas ha impuesto 93 medidas contra China por competencia desleal en la UE

La Comisión Europea ha realizado 142 medidas antidumping entre el año 2013 y 2017. La mayoría de ellas ha afectado a China, objetivo de dos de cada tres medidas dirigidas a buscar el equilibrio competencial dentro del mercado común europeo.

El Tribunal de Cuentas Europeo está llevando a cabo una auditoría para evaluar si la Comisión ha aplicado eficazmente la política de defensa comercial de la UE. En particular, los auditores examinarán si las decisiones relativas a los instrumentos de defensa comercial son adecuadas y si la acción de la UE propicia una aplicación adecuada y eficiente.

A través de su participación en la Organización Mundial del Comercio, Europa está comprometida con un sistema comercial abierto y regulado.

Las prácticas que no se ajustan a las normas internacionales, como el dumping (exportaciones a precios inferiores a los internos) y la subvención (ayudas estatales injustificadas a los productos de exportación) pueden ser sancionadas.

En ese sentido, entre 2013 y 2017, se aplicaron en la Unión Europea 142 medidas antidumping o antisubvenciones. 93 de ellas afectaron a China, 10 a India, 9 a Rusia, 6 a EEUU, 4 Indonesia, 3 Corea del Sur, 17 a otros países.

Las medidas de defensa comercial suelen consistir en la imposición de derechos adicionales para compensar las pérdidas sufridas por la industria de la UE como consecuencia de prácticas desleales.

En la mayoría de los casos, las medidas se aplicaron a productos industriales (metalúrgicos y químicos) más que a productos de consumo, con la notable excepción de las bicicletas (eléctricas y tradicionales).

“El comercio abierto es fuente de oportunidades para las empresas europeas, pero también requiere el establecimiento de instrumentos para responder a las prácticas ilegales”, asegura Ildikó Gáll-Pelcz, miembro del Tribunal de Cuentas Europeo responsable de la auditoría.

El comercio de bienes de la UE, tanto de importaciones como de exportaciones, está dominado por cuatro socios principales, China, Estados Unidos, Rusia y Suiza. Precisamente, el mayor déficit comercial que mantiene la Unión es con China, país contra el que más medidas antidumping se han llevado a cabo en el último lustro.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas ha impuesto 93 medidas contra China por competencia desleal en la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

4 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

4 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

9 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

11 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

11 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace