Economía

Bruselas facilitará el acceso de las pymes a las bolsas y los mercados de capitales

Las medidas anunciadas hoy, que tendrán que ser analizadas y aprobadas por el Parlamento Europeo y el Consejo antes de entrar en vigor, pretenden “mejorar el funcionamiento de la UMC, armonizar medidas y estimular la financiación y la mejora del empleo” según Dombovskis.

La Comisión considera que es más difícil desenvolverse en los mercados de capitales europeos que en terceros países, como es el caso de EEUU. Por una parte, quiere facilitar el acceso a las bolsas de todo tipo de empresas, en especial las pymes, para que no dependan tanto de la financiación bancaria. Para ello prevé una reducción sensible de la documentación que se exige actualmente, es decir aliviar la carga administrativa para dar ese paso.

Por otra parte, se quiere armonizar el sistema de insolvencia porque hay países que resuelven en siete meses un concurso de acreedores y otros que pueden demorarse hasta siete años con lo que “eso implica para la sociedad afectada que difícilmente puede retomar su actividad” según la comisaria Mairead McGuinness encargada justamente de los servicios financieros y mercados de capitales.

En tercer lugar, mejorar el sistema financiero para que sea más resistente a riesgos sistémicos -como la pandemia o la guerra de Ucrania- y las vulnerabilidades que puedan darse en el futuro.

La idea principal que subyace tras todas estas propuestas extremadamente técnicas es la de competir en los mercados internacionales para captar recursos financieros que permitan el desarrollo empresarial y económico dentro de la Unión Europea. La Comisión ha concluido que debe flexibilizar las normas actuales para acceder a esos mercados y buscar soluciones a las enormes diferencias que existen entre los 27 estados miembros a la hora de aplicar medidas sobre la solvencia de las compañías.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas facilitará el acceso de las pymes a las bolsas y los mercados de capitales

Mario Bango

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace