Categorías: Nacional

Bruselas estudia sancionar a España por no reducir la contaminación en Madrid y Barcelona

Bruselas ha vuelto a poner la mirada en España por los niveles de contaminación. La Comisión Europea anunciará el próximo 25 de julio si lleva al país ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por la “preocupación” que hay en el Ejecutivo comunitario ante la calidad del aire en varios núcleos urbanos españoles, especialmente en Madrid y Barcelona.

De hecho, la Comisión Europea ha lanzado prácticamente un ultimátum exigiendo medidas urgentes para corregir la situación si no quiere acabar en los tribunales. Dos semanas hasta el 25 de julio donde las autoridades españoles tendrán que reaccionar a la preocupación que sale desde Bruselas.

España, si al final sale expedientada, se unirá a la lista de países como Alemania, Francia, Italia y Reino Unido que han acabado en los tribunales. Es más, el país iba a seguir la misma suerte, pero en mayo se decidió frenar la denuncia al ver que se avanzaba en la lucha contra la contaminación con medidas como Madrid Central.

Dos meses después de ese respiro de Bruselas, el comisario de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, ha remitido una carta a La Moncloa alarmando de los niveles de contaminación.

Preguntado por la intención decisión de José Luis Martínez-Almeida de acabar con Madrid Central (algo impedido por ll Justicia de manera cautelar), un portavoz comunitario ha informado que “no comentan medidas específicas tomadas a nivel local, sino sobre la situación general en España”.

Pese a ello, fuentes europeas han trasladado a Europa Press que pasos como el de Almeida “no ayudan” a pensar que se vaya a corregir la situación denunciada por Bruselas.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas estudia sancionar a España por no reducir la contaminación en Madrid y Barcelona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

51 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace