Categorías: Economía

Bruselas estudia ayudas a los bancos para hacer frente a la ola de créditos dudosos

Bruselas no quiere repetir errores del pasado y que la crisis económica desatada por la pandemia acabe derivando en una crisis financiera. Por ello, la Comisión Europea trabaja ya en una serie de propuestas para facilitar que los bancos del Viejo Continente se deshagan de la ola de préstamos deteriorados que se espera para el próximo año en cuanto finalicen las medidas de apoyo estatales.

De acuerdo con The Financial Times, la Comisión trabaja en un ‘paper’ que se publicará en diciembre en el que se discuten ideas que pasan por impulsar los mercados secundarios para comprar y vender préstamos morosos (NPL), así como por la creación de una red de bancos nacionales malos en toda la UE. También buscará abordar anomalías en el régimen de capital bancario para activos en dificultades.

Los funcionarios de Bruselas señalan al diario británico que la intención es evitar los errores cometidos en la pasada década. “Extrayendo lecciones de la última crisis económica severa, es imperativo abordar una acumulación de préstamos dudosos en los balances de los bancos, lo antes posible, para combatir las implicaciones de la pandemia”, apuntan.

Es posible que se necesiten “más medidas estructurales” para “prevenir la acumulación de préstamos dudosos a medio plazo”, apuntan estas fuentes. El informe aún no se ha completado y se espera que se publique a mediados de mes. Está liderado por la nueva comisaria de servicios financieros, Mairead McGuinness.

Un enfoque clave está en el mercado privado para la venta y compra de préstamos incobrables, ya que los funcionarios buscan asegurarse de que los bancos puedan deshacerse de los préstamos dudosos y mantener sus libros en orden. La Autoridad Bancaria Europea (EBA) tiene plantillas para ayudar a los inversores a analizar los préstamos dudosos, pero apenas se utilizan y Bruselas pretende mejorar aún más la información disponible.

Entre las ideas que se barján se encuentran hacer que las plantillas sean obligatorias o crear un centro de datos central para la región. Bruselas también quiere abordar las discrepancias en las ponderaciones de riesgo asociadas a los préstamos dudosos en los modelos bancarios estándar, que pueden variar en función de si los activos se están comprando y vendiendo.

El otro punto clave será la creación de una red de bancos malos por la que aboga el BCE desde hace ya unos meses, una idea que empieza a calar también en Bruselas.

Una de las cuestiones clave que quedan por resolver es si los países del norte consideran que los bancos del sur de Europa han progresado lo suficiente en la reducción de riesgos en sus balances, incluida la reducción de los préstamos dudosos.

El total de préstamos dudosos en los 121 bancos más grandes de la eurozona se redujo a más de la mitad en seis años hasta los 506.000 millones de euros, o el 3,2% de sus libros de préstamos, a finales del año pasado. Pero los bancos griegos todavía tienen ratios de morosidad de más del 30%.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas estudia ayudas a los bancos para hacer frente a la ola de créditos dudosos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

48 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace