Categorías: Tecnología

Bruselas estrecha el cerco sobre Amazon por posibles prácticas monopolísticas

La Comisión Europea (CE) abre un nuevo frente contra las grandes tecnológicas norteamericanas. Esta vez se dirige contra Amazon, el principal vendedor por Internet, por uso de datos de terceros que venden a través de su plataforma. La vicepresidenta de la Comisión, la liberal danesa Margrethe Vestager, considera que Amazon ha podido saltarse las reglas de competencia. “La información sobre otros vendedores no debe utilizarse en beneficio de Amazon cuando actúa como competidor de ellos” dijo la vicepresidenta, azote de las grandes multinacionales norteamericanas como responsable de Competencia.

La comisaria anunció ayer en Bruselas un segundo expediente a la empresa que dirige Jeff Bezos “por trato preferente” a sus ofertas. Según la información facilitada ayer las autoridades comunitarias creen que, abusando de su posición dominante, llega a bloquear a los vendedores que utilizan otras webs de venta. De momento se ha remitido un pliego de cargos a la compañía que, de seguir adelante, podría suponer una multa multimillonaria.

La ofensiva de Bruselas llega mientras varios países de la Unión -Luxemburgo, Italia, Alemania, entre otros- están investigando por su cuenta a la multinacional. La Comisión ha reclamado 700 gygabites de datos de la compañía para ver si, en efecto, ha manipulado la venta o se ha beneficiado de los datos de terceros para beneficiar sus propios productos. Coincide en el tiempo con una campaña de diferentes dirigentes políticos en defensa del pequeño comercio de proximidad. Sin ir más lejos la alcaldesa de Paris, Anne Hidalgo, acaba de pedir a los ciudadanos que retrasen las compras de Navidad para cuando reabran los comercios y que no lo hagan a través de Amazon.

La poderosa vicepresidenta la Comisión ya había iniciado en el pasado diversas actuaciones contra Amazon -a la que obligó al abono de impuestos en Luxemburgo- y otras tecnológicas norteamericanas por dominio del mercado. La presidenta Urusula von der Leyen ha encargado a Vestager de la agenda digital europea que persigue crear un sistema que sea competitivo frente a las grandes plataformas americanas y chinas.

Amazon no es el único gigante tecnológico bajo la lupa de la Comisión Europea. Google fue multado con más de 9.000 millones de dólares tras casi una década de investigaciones de la UE, mientras que Apple y Facebook se enfrentan a las primeras etapas de sus propias investigaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas estrecha el cerco sobre Amazon por posibles prácticas monopolísticas

Mario Bango

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace