Categorías: Nacional

Bruselas endurece el discurso contra la inmigración en pleno auge de la extrema derecha

En la semana en la que la extrema derecha se ha convertido en la segunda fuerza política de Suecia, confirmando la expansión de esta fórmula xenófoba por casi todo el continente europeo, Bruselas ha decidido endurecer su discurso migratorio.

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, ha propuesto reforzar las fronteras exteriores de la Unión Europea con 10.000 policías adicionales así como acelerar las devoluciones de inmigrantes a sus países de origen.

La idea de Juncker es mejorar las vías legales de inmigración en busca de personas migrantes “cualificadas”. Esa es al menos la posición que mantuvo durante su último discurso sobre el Estado de la Unión antes de las elecciones europeas de 2019. Comicios donde los partidos de extrema derecha podrían convertirse en la tercera corriente ideológica más votada del continente, detrás del PP y de la socialdemocracia.

Comisiones Obreras considera que el presidente de la Comisión ha seguido la línea de tratar de “aquietar los discursos neofascistas que exigen solo la represión de la inmigración, sin valorar las cuestiones sociolaborales, humanitarias y de derechos de las personas”.

El sindicato critica a Juncker por no plantear “ni una sola propuesta ni palabra” sobre la política de gestión de las migraciones económicas. A juicio de CCOO, el presidente de la Comisión “tan solo ha insistido en la seguridad y en el control para facilitar de manera tajante las expulsiones y los retornos a los países de origen”.

Comisiones Obreras cree que la UE debería configurar dos líneas prioritarias de actuación inmediata. La primera, la configuración de un Sistema Común Europeo de Asilo obligatorio y homogéneo para toda la UE. La segunda, el establecimiento de un sistema justo y equitativo de asunción de la responsabilidad internacional entre todos los Estados miembros.

“Además, requiere la disposición de vías legales, seguras, ordenadas y eficaces de inmigración laboral con destino a la UE, recordando que tanto por razones laborales como demográficas la Unión necesita la incorporación de población migrante”, explica CCOO.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas endurece el discurso contra la inmigración en pleno auge de la extrema derecha

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

6 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

7 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

11 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

14 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

14 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace