Economía

Bruselas dicta nuevas normas para favorecer un mercado de capitales único en Europa

Se pretende que los inversores tengan un mejor acceso a los datos de las empresas y de las operaciones. Las medidas también fomentarán la inversión a largo plazo y harán más fácil y segura la venta transfronteriza de fondos de inversión.

Las cuatro medidas son las siguientes:

1) punto de acceso único para recibir la información financiera pública y relacionada con la sostenibilidad de las empresas de la UE y los productos de inversión. Se considera una pieza fundamental de la estrategia financiera digital dentro de la Unión.

2) Revisión del Reglamento sobre fondos de inversión a largo plazo (ELTIF) que permita fomentar la inversión y promueva el acceso a los minoristas. Se elimina la exigencia de una inversión mínima de 10.000 euros y se refuerza la protección de los inversores.

3) Se revisará la directiva de fondos de inversión alternativos (AIFMD) para armonizar las reglas relacionadas con los fondos que otorgan préstamos a las empresas. Con ello se pretende proteger a los inversores facilitando al mismo tiempo los préstamos a la economía real. Y

4) Revisión del Reglamento de Mercados de Instrumentos Financieros (MiFIR) para facilitar una mayor transparencia en los mercados. Se introducirá la denominada “cinta consolidada europea” que dará a los inversores acceso a datos de negociación casi en tiempo real para acciones, bonos y derivados en todos los lugares de negociación. Hasta ahora ese acceso estaba limitado solo a los profesionales. Y se intentará mejorar la igualdad de condiciones entre bolsas de valores y mercados de inversión.

Para Dombrovskis se trata de medidas que impulsen “el crecimiento de la economía europea, mejorando el acceso a los datos comerciales y de empresa e impulsando nuestra apuesta hacia inversiones digitales y sostenibles”. Y añadió que “mejorará la competitividad internacional de la UE como mercado de capitales”. La comisaria McGuinness añadió que en 2022 se tomarán medidas “más ambiciosas” sobre el acceso de las empresas a los mercados públicos, la finanzas abiertas, la educación financiera y la insolvencia.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas dicta nuevas normas para favorecer un mercado de capitales único en Europa

Mario Bango

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

36 minutos hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

45 minutos hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

1 hora hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

1 hora hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

2 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

2 horas hace