Categorías: Internacional

Bruselas dice que el plan de recuperación tendrá un «fuerte vínculo» con la adopción de reformas

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha insistido este martes en que la mayor parte del dinero del fondo de recuperación tendrá un «fuerte vinculo» con el compromiso de los gobiernos de adoptar reformas estructurales e inversiones públicas que serán supervisadas por las autoridades económicas en el marco del semestre europeo.

El 80% del fondo de reconstrucción que prepara Bruselas estará dirigido a los Estados miembros a través de una herramienta para «resiliencia y la recuperación» y el letón ha confirmado que el énfasis de esta parte estará puesto en que los países se comprometan a adoptar reformas económicas que modernicen sus economías y a la vez pongan en orden las finanzas nacionales.

«Esa es exactamente la idea de la Comisión al preparar la ‘Facilidad para la Resiliencia y la Recuperación’, que tenga un fuerte vínculo con las inversiones y reformas», ha señalado Dombrovskis en la rueda de prensa posterior a la reunión telemática de los ministros de Finanzas de la Unión Europea.

«La idea básica que tenemos la intención de poner en marcha va a ser similar a la que ya existe en el caso del Instrumento Presupuestario para la Convergencia y la Competitividad (BICC). Efectivamente, está vinculada a la supervisión de las medidas a través del semestre europeo», ha insistido Dombrovskis, en referencia al embrión de presupuesto de la eurozona acordado hace unos meses.

Esta herramienta, sin embargo, está pensada únicamente para los países de la eurozona. El plan del Ejecutivo comunitario, por tanto, es ampliar este alcance en el caso del nuevo instrumento de recuperación para que sea aplicable a todos los Estados miembros.

El vicepresidente económico de la Comisión ha preferido no pronunciarse sobre las críticas que la propuesta de Francia y Alemania ha suscitado en socios como Austria, Dinamarca, Suecia o Países Bajos, que se oponen a que este fondo se base en trasferencias y prefieren los préstamos a devolver.

Dombrovskis, en cambio, ha indicado que la iniciativa franco-alemana es «una señal positiva» que ayudará a Bruselas a «construir un consenso». «Todos los Estados miembros están de acuerdo en que nos enfrentamos a una crisis importante y tenemos que enfrentarnos a ella en un espíritu de solidaridad y de modo coordinado», ha destacado.

ESTUDIA CÓMO ADELANTAR EL DINERO A ESTE AÑO
En esta línea, el letón ha insistido en que la propuesta de Bruselas contendrá tanto transferencias directas como préstamos, así como que el tamaño total del fondo de reconstrucción será «superior al billón de euros».

Así, al estar vinculado al Marco Financiero Plurianual (MFF) para el periodo 2021-2027, lo norma sería que no llegasen los fondos a los países hasta el próximo año. Sin embargo, la Comisión está estudiando una forma técnica y legal de adelantar parte de los pagos a este año.

«Estamos mirando opciones y posibilidades para ver si hay espacio para adelantar algo de esta financiación ya en 2020», ha expresado el vicepresidente económico de la Comisión.

Otro problema que tradicionalmente tiene lugar en el primer año de cada MFF es que se dedica a diseñar los programas nacionales para obtener los fondos, lo que resulta en que los Estados miembros reciben muy poco dinero en el primer año de cada periodo.

«Esto claramente no sería aceptable en estas circunstancias», ha dicho Dombrovskis, quien ha garantizado que Bruselas también trabaja en una solución que para resolver este problema.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas dice que el plan de recuperación tendrá un «fuerte vínculo» con la adopción de reformas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

48 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace