Categorías: Economía

Bruselas da un toque de atención a España por las elevadas cifras de deuda y desempleo

El elevado endeudamiento, tanto público como privado, y la fragmentación del mercado laboral sitúan a España entre los 13 países en los que la Comisión Europea ha detectado “desequilibrios económicos” tras un análisis “en profundidad” lanzado en noviembre pasado por el Ejecutivo comunitario.

“España está experimentando desequilibrios”, señala la Comisión Europea, que considera que, aunque el crecimiento económico “sigue siendo sólido”, las “grandes cantidades de deuda externa e interna, tanto pública como privada, siguen siendo vulnerables en un contexto de desempleo aún elevado y tienen importancia transfronteriza”.

Bruselas reconoce que el “reequilibrio” del sector exterior ha continuado, aunque el superávit de la balanza por cuenta corriente se haya debilitado en 2018, como consecuencia de factores relacionados con el entorno mundial. Pese a ello, será necesario “mantener los superávit de la balanza por cuenta corriente durante un largo período de tiempo para reducir los pasivos exteriores netos a niveles prudentes”.

La reducción de la deuda del sector privado también progresó, gracias a un “sólido crecimiento nominal”, mientras que la tasa de morosidad ha seguido disminuyendo, constata el Gobierno comunitario. En el caso de la deuda pública “ha disminuido ligeramente”, y se prevé que la reducción de los déficits contribuya a este proceso gradual. Aun así, “se necesitarán más esfuerzos para que las finanzas públicas sigan una senda más sostenible”.

En lo que se refiere al mercado laboral, Bruselas valora que el desempleo ha seguido disminuyendo, pero recuerda que “sigue siendo elevado”. Además, la aplicación de las medidas políticas para aumentar el potencial de crecimiento ha sido “lenta”. “Siguen existiendo desafíos, en particular en lo que se refiere a la segmentación del mercado laboral, la investigación y la innovación, y la regulación de las empresas, en particular en el ámbito de los servicios”, concluye la Comisión Europea.

Además de en España, los servicios económicos del Ejecutivo comunitario ha identificado desequilibrios en Bulgaria, Alemania, Francia, Croacia, Irlanda, Países Bajos, Portugal, Rumania y Suecia, y sobre todo desequilibrios “excesivos” en Chipre, Grecia e Italia.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas da un toque de atención a España por las elevadas cifras de deuda y desempleo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

40 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

51 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace