Economía

Bruselas da luz verde al Fondo de Recapitalización de España para empresas afectadas por la pandemia

El plan español ha sido aprobado en el marco de las ayudas estatales temporales a nivel europeo para hacer frente a las consecuencias de la pandemia. La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Margrethe Vestager, ha valorado que el plan permitirá a España apoyar a las empresas a través de acceso a financiación y ha reivindicado los esfuerzos a nivel comunitario para impulsar las economías nacionales.

«Continuamos trabajando en estrecha cooperación con los Estados miembro para encontrar soluciones para mitigar el impacto económico del coronavirus, en línea con las reglas de la UE», ha señalado la responsable de Competencia.

El Fondo contará inicialmente con 1.000 millones y está contemplado en el Real Decreto-ley de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial aprobado en marzo por el que se moviliza 11.000 millones de euros en ayudas directas a las empresas, mediante subvenciones, reducción de costes y refuerzo de su capital.

En su análisis Bruselas ha concluido que el plan de España está en línea con el marco de las ayudas estatales temporales, destacando que, en cuanto a las medidas de recapitalización, el apoyo se presta solo si no hay otras soluciones apropiadas disponibles y en caso de que haya interés común en la intervención.

El Ejecutivo comunitario valora que el apoyo se limita a la cantidad necesaria para asegurar la viabilidad financiera y para restaurar el capital que existía antes de la pandemia, así como que se plantea una remuneración adecuada para el Estado e incentivos para que los dueños de la empresas devuelvan el apoyo financiero lo antes posible.

Bruselas estima que hay salvaguardas para garantizar que los beneficiarios no sacan beneficio indebido de la recapitalización en detrimento de una competencia justa. Sobre las ayudas en forma de instrumentos de deuda subordinada, cuando las intervenciones del Fondo de Recapitalización supere el volumen de negocios y masa salarial de los beneficiarios, la ayuda deberá cumplir íntegramente las condiciones adicionales establecidas por Bruselas en sus normas de recapitalización.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas da luz verde al Fondo de Recapitalización de España para empresas afectadas por la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

3 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

6 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

16 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

21 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace