Categorías: Internacional

Bruselas cuestiona los primeros presupuestos del Gobierno Macron

Uno de los primeros objetivos de Emmanuel Macron al acceder al Elíseo pasaba por restaurar la credibilidad económica de Francia, vista con recelo en comparación con la siempre austera Alemania. Sin embargo, por el momento parece que deberá esforzarse más después de que Bruselas haya advertido de que sus primeros presupuestos corren riesgo de incumplir las reglas fiscales europeas.

En su informe sobre los proyectos de presupuestos de los 19 miembros de la eurozona, la Comisión Europea destaca que las preocupaciones sobre Francia están lejos de ser resueltas. Incluso a pesar de que en 2018 por primera vez en una década el país cumplirá su objetivo de déficit, todavía existen riesgos de “no cumplimiento” de otras medidas importantes.

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, el francés Pierre Moscovici, apuntó ayer que Francia no está logrando reducir su déficit estructural, con “una brecha significativa en comparación con el requisito de ajuste”, según recoge Financial Times.

Al Ejecutivo comunitario le preocupa asimismo que Francia no esté haciendo lo suficiente para reducir la deuda pública. El país será el único de la eurozona en la que en endeudamiento aumentará en los próximos dos años, hasta alcanzar un 97% del PIB. Francia será además, junto a Italia, la economía con un crecimiento más lento del bloque común durante este período.

Las dudas vertidas por Bruselas sobre las cuentas públicas se producen en un momento en que Macron intenta recuperar credibilidad económica para acometer junto a Berlín una ambiciosa reforma de la eurozona. En su primer presupuesto presentado el mes pasado, el presidente prometió una serie de reformas, incluyendo una controvertida rebaja del impuesto de patrimonio con el objetivo de atraer inversiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas cuestiona los primeros presupuestos del Gobierno Macron

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace