Categorías: Economía

Bruselas cree que el impuesto digital y la ‘tasa Tobin’ recaudarán menos que lo que estima el Gobierno

La Comisión Europea estima que los ingresos procedentes del nuevo impuesto a las multinacionales digitales y del gravamen a las transacciones financieras serán menores que los que calcula el Gobierno de Pedro Sánchez en el borrador de presupuestos que las autoridades comunitarias han avalado este miércoles.

En concreto, Ejecutivo comunitario apunta en el documento técnico que acompaña su opinión sobre el plan presupuestario español que los nuevas medidas de ingresos reportarán a las arcas públicas en 2021 un 0,1% del PIB, mientras que el Gobierno contemplaba un 0,6% en el plan que envió en octubre a Bruselas.

Esta diferencia, explica el texto, se debe a una serie de «incertidumbres» que «rodean» la aplicación y el resultado de algunas de las nuevas partidas de ingresos y al hecho de que «algunos cambios fiscales no fueron especificados con suficiente detalle» en el borrador o no habían sido anunciados antes de que Bruselas diese por finalizado su análisis.

Así, mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez prevé unos ingresos de 850 millones en 2021 gracias al nuevo impuesto sobre las transacciones financieras que entrará en vigor a mediados de enero, la Comisión Europea cree que la recaudación será de 425 millones «teniendo en cuenta las cifras de otros Estados miembros».

El Ejecutivo comunitario también recorta la aportación esperada del gravamen sobre determinados servicios digitales hasta los 800 millones en todo el año que viene, frente a los 968 millones que calcula el Gobierno.

Finalmente, Bruselas cree que la efectividad de las nuevas medidas de lucha contra el fraude (que pasan por ejemplo por una mayor limitación de los pagos en efectivo o la ampliación de la lista de morosos) será menor de lo esperado y servirán para recaudar 435 millones de euros, casi la mitad de los 828 millones que calcula Hacienda.

El Ejecutivo comunitario no ha tenido en cuenta otras figuras o modificaciones tributarias que el borrador presupuestario incluye sin aportar detalles, como aumentos en la imposición directa o indirecta o incremento en la fiscalidad ‘verde’.

Tampoco ha valorado el impacto del incremento del IVA para bebidas azucaradas y la creación de un gravamen sobre el uso de plásticos de un solo uso, cuya legislación todavía debe ser adoptada «con todos los detalles sobre parámetros fiscales» como la base imponible o el tipo.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas cree que el impuesto digital y la ‘tasa Tobin’ recaudarán menos que lo que estima el Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace