Nacional

Bruselas corrige a Bolaños y niega haber expresado “cero preocupación” por la amnistía

“El análisis sigue en marcha, por tanto en ese sentido el comisario no ha dicho por ahora que la ley de amnistía no plantee preocupaciones”, ha explicado el portavoz de Reynders, Christian Wigand, al ser preguntado en una rueda de prensa en Bruselas si compartía el análisis del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que tras reunirse el jueves con Reynders dijo que el Ejecutivo comunitario tiene “cero preocupación” por el Estado de derecho en España.

Bolaños viajó a la capital europea para reunirse con Reynders y con la vicepresidenta de la Comisión Europea encargada de Estado de derecho, Vera Jourova, para trasladarles que la ley de amnistía es un asunto “interno” de España, pero que es “absolutamente conforme” con los valores y principios de la Unión Europea.  El ministro celebró poder “hablar sin ruido” con los responsables comunitarios para explicar “con toda claridad, de manera leal y directa” la situación y afirmó en declaraciones a la prensa que tanto Reynders como Jourova le trasladaron que tienen “cero preocupación” por este dossier, mientras que sí sienten la “máxima preocupación” por el bloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

En este contexto, recoge Europa Press, el portavoz de Reynders ha recordado que la única expresión pública de Jourova y Reynders tras las reuniones fueron sendos mensajes en redes sociales en los que describieron las reuniones con Bolaños como “constructivas” y dejaron claro que los contactos con España “continuarán.  “En la reunión, el comisario informó al ministro de que tiene preguntas y quiere seguir con las conversaciones con las autoridades españolas”, ha precisado Wigand, quien ha recalcado que “el análisis está en marcha y, por tanto, en ese sentido, el comisario no ha dicho por ahora que la ley de amnistía no plantee preocupaciones”.

El diálogo abierto entre el Ejecutivo comunitario y el Gobierno a cuenta de la ley de amnistía responde, según dijo el propio Reynders en una carta a Bolaños para pedir información antes de que se registrara la ley en el Congreso de los Diputados, a la alarma creada en un sector de la sociedad y de la judicatura que trasladaron en “numerosas” consultas a Bruselas su “preocupación” por las consecuencias de la ley en el Estado de derecho en España.

El ministro respondió a esa primera misiva ofreciendo cooperación al Ejecutivo comunitario pero aclarando que la ley era una iniciativa del PSOE, no del Gobierno, y que le remitiría el texto una vez fuera registrado y que quedaba a disposición para explicar después la posición del Gobierno. Aunque la carta de Reynders no estaba firmada por la vicepresidenta responsable de Estado de derecho, Bolaños ha pedido reunirse también con ella.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas corrige a Bolaños y niega haber expresado “cero preocupación” por la amnistía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace