Categorías: Nacional

Bruselas avisa: el contrato social entre generaciones está en riesgo por la precariedad de los jóvenes

La Comisión Europea sitúa a España como uno de los países más desiguales de la UE en su borrador del informe sobre empleo para 2016. Pero además, alerta sobre un fenómeno estructural del reparto de la riqueza en la sociedad europea: los jóvenes no soportarán durante mucho más tiempo el peso de un sistema de pensiones que se mantiene sobre sus empleos inestables y precarios.

“El envejecimiento continuo de nuestras sociedades implica una mayor presión sobre las generaciones más jóvenes, que tienen un acceso más difícil a los empleos estables y de calidad, para garantizar la sostenibilidad de las pensiones”, explica el borrador.

De esta manera, el Ejecutivo comunitario advierte de que estas vidas laborales cada vez más largas presionan el sistema exigiendo un gran esfuerzo para mantener las pensiones del futuro.

“En términos más amplios, hay riesgo de que esto afecte al contrato social entre generaciones, creando una potencial brecha generacional”, advierte la Comisión, que teme por el sistema que tradicionalmente respeta la equidad intergeneracional y que reparte la riqueza entre colectivos de edad coexistentes.

La receta para combatir esa amenaza, según Bruselas, pasa por aumentar las tasas de empleo, la actividad y la productividad. La Comisión considera “vital” tomar medidas para frenar el impacto de un fenómeno que puede ser demoledor para la lucha contra la desigualdad.

El aviso de la UE resuena como el primer llamamiento explícito sobre los peligros de la precariedad, inestabilidad y desigualdad de los más jóvenes respecto a sus padres y abuelos.

El doble de desigualdad

En el ránking de países que peor se defiende en este enfoque socioeconómico sobre 14 indicadores España sale muy mal parada: la Comisión la sitúa a la altura de Grecia en términos de desigualdad, y solo Rumanía y Bulgaria empeoran el dato español.

Califica la situación de nuestro país de “crítica” en dos indicadores: la desigualdad de ingresos entre los que más ganan y los que menos y el abandono temprano escolar y de formación.

Sobre lo primero, la media europea evidencia que el 20% que más ingresa gana hasta cinco veces más que el 20% con las rentas más bajas. España amplía esa brecha hasta seis veces y media (6,6 veces más). Eso significa que sufrimos el doble de desigualdad que los países como Finlandia o Eslovaquia.

Además, la Comisión Europea calcula que España tiene otros seis indicadores que somete “a vigilancia” y entre los que destacan los índices de personas en riesgo de sufrir pobreza y exclusión social, de tasa de paro, de número de jóvenes que no estudian ni trabajan o en un nuevo punto clave para analizar la desigualdad: la eficacia del gasto social en la reducción de la pobreza.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas avisa: el contrato social entre generaciones está en riesgo por la precariedad de los jóvenes

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

4 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

12 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

18 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

10 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

11 horas hace