Categorías: Internacional

Bruselas autoriza a Francia a ayudar con 7.000 millones a Air France tras la crisis del coronavirus

La Comisión Europea ha dado este lunes luz verde al Gobierno francés a conceder ayudas públicas por valor de 7.000 millones de euros a la aerolínea Air France como apoyo para superar la crisis generada por el coronavirus.

La ayuda tiene la forma de una garantía estatal para préstamos y un préstamo de accionistas a favor de la compañía gala, con el objetivo de ofrecer a Air France un «un apoyo de liquidez urgente», según ha explicado Bruselas en un comunicado.

La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Competencia, Margrethe Vestager, ha destacado en el mismo comunicado que la industria de la aviación tiene un «importante papel» para los empleos y la conectividad en la Unión Europea y que Francia tendrá en cuenta «políticas medioambientales» en sus planes para la aerolínea.

«Air France está también teniendo un papel esencial en la repatriación de ciudadanos y en el transporte de equipos médicos», ha insistido Vestager, que además ha subrayado los esfuerzos de la Comisión y de los Estados miembro para agilizar los subsidios para afrontar los efectos de la pandemia.

Air France cuenta con una flota de unos 300 aviones pero debió asumir un parón «drástico» como consecuencia de las medidas de confinamiento impuestas por Francia y la mayoría de Estados miembro para tratar de contener la propagación de la pandemia.

En su análisis del caso, Bruselas ha valorado la necesidad de la aerolínea de contar con liquidez esencial para afrontar este periodo difícil, antes de la recuperación que espera de las ventas cuando las restricciones se levanten progresivamente.

El Gobierno galo, precisa el Ejecutivo comunitario en su comunicado, ha aportado las pruebas de que antes de lanzar este plan de ayuda pública la compañía «exploró y agotó» todas las posibilidades de obtener liquidez en los mercados.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas autoriza a Francia a ayudar con 7.000 millones a Air France tras la crisis del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace