La Comisión Europea ha aprobado este martes redirigir 150 millones de euros enmarcados en programas europeos de cohesión en Asturias y Euskadi para la lucha contra el coronavirus en estas comunidades.
Con este movimiento se busca fortalecer la respuesta del sector sanitario en ambos territorios ante el impacto de la pandemia. Según informa Bruselas, se trata de la primera modificación en este sentido con fondos a cargo de los programas de cohesión.
«Esta decisión es el resultado de los esfuerzos conjuntos de la Comisión y de las autoridades nacionales y regionales españolas para usar fondos europeos de tal modo que garanticen el equipamiento sanitario y el material médico para pacientes y trabajadores», ha valorado la comisaria del ramo, Elisa Ferreira.
La funcionaria portuguesa ha destacado que estos cambios son posibles gracias a la Iniciativa de Inversión de Respuesta al Coronavirus puesta en marcha por Bruselas. En total se espera que España emplee 2.500 millones de euros a cargo del fondo de desarrollo regional para mitigar las consecuencias de la pandemia.
«Me alegra ver que la Iniciativa está dando resultados concretos en regiones de España, uno de los países de la UE más golpeados por el virus, facilitando una respuesta apropiada de los servicios sanitarios», ha explicado Ferreira.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…