Categorías: Nacional

Bronca en la Asamblea de Madrid tras negarse el Gobierno a responder las preguntas de Podemos

La tensión ha estado más que presente a lo largo de toda la mañana en la Asamblea de Madrid. El choque entre el Partido Popular y Podemos ha sido el gran protagonista. Sin embargo, todo se ha disparado tras la negativa del Gobierno de Cristina Cifuentes a contestar hasta en tres ocasiones a las preguntas planteadas por la formación morada mientras “les falten al respeto basándose en la mentira”.

Garrido vs Espinosa

De esta manera, varios consejeros de la Comunidad de Madrid han rechazado responder a tres diputados de Podemos. La primera batalla ha tenido como combatiente al consejero de Presidencia y Justicia, Ángel Garrido, adelantando la postura que se viviría después: no iba a contestar en su turno de réplica a la parlamentaria María Espinosa por haber llenado su intervención de un “lodazal de absurdeces y mentiras”.

La pregunta de Espinosa iba relacionada con “el grado actual de satisfacción” de la “transparencia” del Ejecutivo autonómico. La primera contestación del popular ha ocupado tres palabras: “Es muy elevado”. “Cifuentes es lo contrario a la gente humilde, es la santa patrona de los corruptos: les protegía antes y les protege ahora”, ha reprochado la diputada de la organización morada, en referencia a la relación de la presidenta madrileña con el ‘caso Lezo’ y la no entrega de las actas del Canal de Isabel II donde era consciente supuestamente de las operación sospechosas. De ahí, la reacción de Garrido.

https://twitter.com/MEspinosa_/status/928208031942414336?ref_src=twsrc%5Etfw

Cabe recordar que este tipo de sesiones de control tienen cuatro turnos enlazando así un pequeño debate: el diputado lanza simplemente su pregunta; el consejero del Gobierno responde; el parlamentario toma la palabra para exponer los motivos de la pregunta o para repreguntar; y el dirigente del Ejecutivo regional vuelve a hablar. Un último paso que no se ha dado en estos tres casos provocando la protesta de Podemos. “Le podría contestar, pero a usted no le importa una higa la transparencia. Viene a hacer su papel: a revolcarse del barro del lodazal y ahí se queda usted, yo no le voy a contestar envuelta en su barro hasta las cejas”, ha censurado Garrido.

https://twitter.com/PPAsamblea/status/928247923690868736?ref_src=twsrc%5Etfw

Hidalgo vs Gutiérrez

Un primer enfrentamiento que adelantaba lo que iba a ser una mañana intensa en la Asamblea de Madrid. La segunda pregunta de Podemos la realizaba Eduardo Gutiérrez sobre si el Gobierno tiene “previstas nuevas medidas fiscales para el ejercicio 2018”. La respuesta la ha dado la consejera de Economía, Engracia Hidalgo, en apenas cuatro segundos: “Las que se contienen en el proyecto de presupuestos que hemos presentado”.

“¿Por qué tienen miedo Ciudadanos y el PP a debatir sobre impuestos? La ciudadanía tiene derecho a saber cómo se gasta el dinero”, ha replicado Gutiérrez. Acto seguido, después de lamentar la falta de información, el parlamentario ha indicado que Cifuentes sigue en su postura de “la Khalessi rubia que se hace la tonta”, porque mientras la deuda sube en la Comunidad, baja en el Ayuntamiento de Madrid. Frase que la bancada de Podemos ha acompañado sacando unos carteles que informaban de los gráficos de esta afirmación.

https://twitter.com/eduardoguti_/status/928212787200970752?ref_src=twsrc%5Etfw

El movimiento de la formación morada de que todos sus diputados sacasen los carteles no ha gustado a la presidenta de la Asamblea, que ha reclamado a los políticos a que escondieran los gráficos. “Todos los jueves soñamos con Ana Pastor”, ha censurado Gutiérrez. A renglón seguido, Engracia Hidalgo ha manifestado que mientras les “falten al respeto basándose en la mentira” no contestará a las preguntas de Podemos. Así ha sido en las dos primeras preguntas.

https://twitter.com/ppmadrid/status/928240893341196289?ref_src=twsrc%5Etfw

Ruiz Escudero vs García

Y la tercera cuestión que ha llevado Podemos a la Asamblea de Madrid ha sido abordada por Mónica García, portavoz de Sanidad de este partido. La diputada preguntaba por la “cesión de las acciones de los hospitales en régimen de concesión a fondos de capital riesgo extranjeros”. En su turno de respuesta corta, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha apostillado que la “transmisión de acciones se realiza conforme a lo establecido en la ley de contratos de las administraciones públicas”.

De manera más amplia, García ha recordado que el modelo de construcción del PP con los hospitales sirvió “como palanca para hacer negocio de todo tipo”. De hecho, según la parlamentaria de Podemos, en vez de construir un espacio “de salud y progreso”, la Comunidad de Madrid apostó por convertirlos en “especulación” y “negocios”. De ahí, esas “cláusulas con las que se podía hacer hospitales para especular”.

“Las construyeron con las empresas de Bárcenas y ustedes han permitido que vendan sus acciones a fondos de capital riesgo. Si hay algo continuista entre los gobiernos de Esperanza Aguirre, Ignacio González y Cristina Cifuentes es que no han perdido la oportunidad de vender nuestros hospitales a fondos de capital riesgo extranjeros”, ha criticado la portavoz sanitaria de la formación morada.

https://twitter.com/Monicamox1/status/928215786849751041?ref_src=twsrc%5Etfw

Unas palabras que han encontrado (no) respuesta por parte del consejero de Sanidad. Y al igual que sus otros compañeros de Gobierno, Ruiz Escudero ha aseverado que mientras Podemos siga con esa campaña de “utilizar la mentira, la difamación y la descalificación”, el Ejecutivo no contestará. Tres en raya.

https://twitter.com/hugomabarca/status/928207118401966080?ref_src=twsrc%5Etfw

Presidenta de la Asamblea vs Podemos

El ambiente ya estaba más que cargado por las dos anteriores intervenciones hasta que ha explotado cuando Mónica García se ha levantado dirigiéndose a la presidenta de la Asamblea por la no contestación del miembro de la Comunidad de Madrid. Al ser preguntada en qué artículo del Reglamento se respaldaba para ello, ha espetado que “al de la decencia”. “No hay ningún artículo así”, ha contestado Adrados, para a continuación llamarla al orden en varias ocasiones.

Pese a estos minutos, la situación no se ha quedado únicamente ahí. Posteriormente, la portavoz del Grupo Parlamentario de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta, ha pedido la palabra por recordando que el Reglamento obliga al Gobierno autonómico “a contestar a las preguntas que se formulen por parte de los diputados”. “Durante esta sesión de control, tres de los consejeros se han negado a contestar a tres diputados. Están incumpliendo el Estatuto y solicito el amparo de la presidenta para que se les obligue a informar, porque es su deber como Gobierno de la región para el interés de la ciudadanía”, ha sentenciado.

https://twitter.com/IdiazAyuso/status/928202223003283456?ref_src=twsrc%5Etfw

La propuesta ha sido rechazada por la presidenta del Parlamento madrileños puntualizando que “los consejeros no tienen por qué agotar su tiempo”. “Lo que está pasando hoy con su grupo es bastante lamentable. No voy a permitirlo. Los consejeros han respondido, pero quizás no lo que usted quería. No procede su protesta”, ha zanjado Adrados.

PP vs PAH

Minutos después, ha entrado en escena la toma en consideración de la ILP por el derecho a la vivienda. Ciudadanos y PP se han opuesto y los activistas presentes en la tribuna siguiendo el debate y la votación han mostrado su indignación por medio de cánticos de protesta. La presidenta de la Asamblea de Madrid ha exigido a los miembros de Seguridad que expulsara de la sala plenaria a los asistentes. Y ante la imposibilidad se ha procedido a suspender temporalmente el Pleno.

https://twitter.com/elenasevi685/status/928240909220802560?ref_src=twsrc%5Etfw

Durante esos instantes de revuelo por las quejas de los activistas, el diputado de Podemos Pablo Padilla ha denunciado, desde su cuenta de Twitter, que el popular Jaime González Taboada le ha llamado “hijo de puta”. Por su parte, el también parlamentario de la formación morada Hugo Martínez Abarca ha advertido que desde la bancada del PP se ha procedido a grabar a miembros de la PAH presentes en el palco “para poder denunciarlos”.


https://twitter.com/MaesePads/status/928236558401945600?ref_src=twsrc%5Etfw

Finalmente, tras una intensa mañana, Cifuentes ha querido resumir su postura en Twitter colocando una frase (falsa) muy conocida:

Acceda a la versión completa del contenido

Bronca en la Asamblea de Madrid tras negarse el Gobierno a responder las preguntas de Podemos

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

50 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace