Fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel (Foto: Nacho Cubero - Europa Press)
La tercera reunión del periodo de consultas del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Bridgestone, celebrada este lunes, ha terminado sin acuerdo. La empresa mantiene su plan de despedir a 211 empleados en la planta cántabra de Puente San Miguel y a 335 en la de Basauri (Vizcaya). Ante esta situación, los trabajadores de ambas fábricas, junto a los de Usánsolo (también en Vizcaya), están convocados a una huelga este martes, 15 de abril.
Durante la reunión, las secciones sindicales de CCOO, UGT, ELA, SITB y BUB criticaron la actitud de la empresa, acusándola de demostrar «una falta de compromiso» al responder solo a una mínima parte de las preguntas planteadas en la sesión anterior. Además, señalaron que Bridgestone sigue sin acreditar las causas económicas y organizativas que justificarían el ERE.
Los sindicatos acusan a Bridgestone de desinterés en buscar una solución industrial viable y llaman a una huelga general en las plantas afectadas
La siguiente reunión, prevista para el 24 de abril, se centrará en abordar un Plan de Recolocación Externa, lo que, en opinión de los sindicatos, evidencia que la dirección no tiene intención de debatir un proyecto que garantice el futuro industrial de las plantas.
Ante esta situación, los sindicatos han reiterado su exigencia a Bridgestone de retirar el ERE y han reafirmado su «compromiso con la lucha» por el mantenimiento del empleo. Asimismo, han realizado un llamamiento a toda la plantilla para secundar la huelga y participar activamente en los piquetes informativos.
La jornada de protesta incluirá una concentración general a las 12:00 horas en las entradas de las fábricas de Puente San Miguel y Basauri, donde se informará a los trabajadores sobre el estado de las negociaciones y las próximas acciones a emprender.
Los trabajadores están convocados a una concentración general para conocer de primera mano las próximas medidas contra el ERE
Los representantes sindicales insisten en que resulta «inaceptable» que, mientras se anuncian despidos masivos, no se ofrezca «ninguna alternativa industrial» y se pronostique «un futuro pésimo» para las plantas.
El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha puesto en evidencia una notable…
Desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre, tras el ataque lanzado por…
La investigación, liderada por el geocientífico Jeroen Sonke, cuestiona las estimaciones de la OCDE y…
La frase “el futuro es brillante” rara vez se escucha entre los líderes empresariales europeos…
La exigencia llega tras una nueva declaración de Benjamin Netanyahu sobre el curso de la…
"En varias direcciones del frente, ya se han registrado 59 bombardeos rusos y cinco asaltos…