Latinoamérica

Brasil vuelve a batir récord de muertes diarias por coronavirus con más de 4.200

Las autoridades sanitarias brasileñas han confirmado 4.249 fallecidos por COVID-19 en las últimas 24 horas, una jornada en la que también se han contabilizado otros 86.652 positivos.

Se trata de la segunda vez que Brasil supera la marca de los 4.000 decesos por coronavirus, ya que el pasado 6 de abril también informó de una cifra superior a esta, y ya se ha convertido en el segundo país del mundo más azotado por la pandemia.

En total, desde que estalló la pandemia, se han contagiado 13.279.857 brasileños, de los cuales 345.025 han perdido la vida frente a los 11.732.193 que se han recuperado.

En medio de la crítica situación que atraviesa Brasil respecto a la situación epidemiológica, superando nuevos récord de contagios o muertes casi diariamente, el Tribunal Supremo Federal ha decidido que los estados y municipios pueda restringir los servicios religiosos y las misas.

La gestión de la pandemia por parte del Gobierno ha sido duramente criticada, entre otros por el acceso a las vacunas. En este sentido, el Senado ha aprobado este jueves una ley que prohíbe la recaudación de impuestos sobre las vacunas contra la enfermedad por un período de tres años.

Esta normativa también se extiende para los insumos necesarios para producir las dosis del inmunizador. No obstante, la iniciativa tendrá que recibir la luz verde de la Cámara de Diputados.

En lo referente a la llegada de inoculaciones contra la COVID-19 al país, el ministro brasileño de Salud, Marcelo Queiroga, ha defendido la compra de vacunas por parte del sector privado, algo que podría «beneficiar a más brasileños».

El miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que permite la compra de fármacos contra el virus al sector privado, aunque deberá ser aprobada en el Senado, donde todavía no se ha fijado fecha de votación debido a las discrepancias de los miembros.

Estas declaraciones han venido acompañadas de la afirmación de que el Gobierno podrá mantener el calendario de vacunación establecido y conseguir 30 millones de dosis para abril, a pesar de que la producción de CoronaVac se ha pausado en el Instituto Butantan, la institución encargada de producir el inmunizador localmente.

Queiroga también ha afirmado en una entrevista con la emisora local Rádio Gaúcha que ha conversado con el embajador chino en el país para asegurar el suministro de insumos y poder seguir con la producción.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil vuelve a batir récord de muertes diarias por coronavirus con más de 4.200

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace