Categorías: Economía

BP sigue los pasos de Repsol y se compromete a reducir a «cero» sus emisiones para 2050

La petrolera británica BP ha expresado su ambición de convertirse en una compañía de «emisiones netas cero» para el año 2050 o incluso antes, mediante una «reinvención» de la energía, según ha anunciado el nuevo consejero delegado de la compañía británica, Bernard Looney, quien asumió las riendas de la multinacional la semana pasada.

De este modo, BP sigue los pasos de Repsol, que el pasado mes de diciembre anunció su objetivo de llegar a ser una compañía de cero emisiones netas en el horizonte de 2050, lo que convirtió a la española en la primera empresa del sector en asumir dicha meta de cero emisiones netas en 2050.

Cumplir con este objetivo implicará para BP la eliminación de 415 millones de toneladas de CO2 equivalente en emisiones (MteCO2e) anuales, incluyendo 55 MteCO2e en emisiones de gases de efecto invernadero de sus operaciones en todo el mundo, además de otros 360 MteCO2e en emisiones anuales del gas y el petróleo que produce la compañía británica.

Asimismo, BP quiere colaborar en la reducción de emisiones por parte de sus clientes, para lo que recortará al 50% para 2050 como muy tarde «la intensidad de CO2 en los productos que comercializa», ofreciendo así a sus clientes más y mejores ofertas en productos de bajas emisiones.

Por otro lado, la petrolera británica pretende instalar para 2023 medidores de metano en todas sus grandes estaciones de procesamiento de petróleo y gas para reducir así a la mitad la intensidad de este gas en sus operaciones.

«El presupuesto mundial de CO2 es finito y se está agotando rápidamente; necesitamos una transición rápida hacia el cero neto», ha asegurado Looney, para quien ya no es suficiente con un suministro energético asequible y confiable, sino que «también debe ser más limpio».

«Para lograrlo será necesario invertir billones de dólares en renovar el sistema energético mundial. Será necesario reinventar la energía tal como la conocemos», ha señalado el ejecutivo, subrayando que esto es un reto, pero también «una oportunidad tremenda».

Acceda a la versión completa del contenido

BP sigue los pasos de Repsol y se compromete a reducir a «cero» sus emisiones para 2050

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

2 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

2 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

3 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

3 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

4 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

4 horas hace