Categorías: Economía

Botín reclama al Gobierno más ayudas directas: “España es de los países que menos han dado”

“No tenemos planes de compra de ningún banco ni en España ni fuera de ella”, ha defendido hoy la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, que cierra la puerta a cualquier especulación de una absorción del Sabadell o de otra entidad de menor tamaño. La banquera ha aprovechado además para pedir al Gobierno que apruebe ayudas directas a pymes y autónomos: “España es de los países que menos ayudas han dado a la economía”, ha llegado a señalar.

El Santander tiene “mucha capacidad de crecimiento orgánica”, ha explicado la banquera en la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados, porque “tenemos la escala necesaria”, con una cuota del mercado del 20% en España. “No tenemos planes de participar en la consolidación en España ni en Europa”, ha reiterado, aunque “sí seguiremos mirando negocios digitales”, pero “tampoco estamos hablando de operaciones de gran tamaño”.

La banquera ya había sido rotunda al respecto en la conferencia con analistas previa. “No nos interesan las fusiones. En Europa harían falta cambios regulatorios para que esto fuese algo que nos pudiese interesar”, destacó.

Botín ha aprovechado además para pedir al Gobierno que ponga en marcha ayudas directas, “en forma de capital”, para pymes y autónomos. “España es de los países que menos ayudas ha dado a la economía, no porque no se quieran dar sino por responsabilidad fiscal”, ha reflexionado. En ese sentido, “es importante la sostenibilidad fiscal pero en este momento la prioridad debe ser que salgan adelante estas pymes y autónomos”.

La banquera cree que las medidas puestas en marcha por el Gobierno hasta ahora “han sido muy efectivas”, especialmente los créditos del ICO, pero “las pymes y autónomos necesitan apoyos que van más allá del crédito, en forma de capital”. “Me consta que se está evaluando”, ha añadido la presidenta del Santander, que se ha mostrado convencida de que “este paso que tenemos que dar se dará” y ha ofrecido la “colaboración” del banco para ello. “Es importante que esas ayudas lleguen y lleguen cuanto antes”, ha concluido al respecto.

Por otro lado, al ser preguntada por el fichaje de Andrea Orcel como nuevo ceo de Unicredit, Botín se ha limitado a “desearle suerte en su nuevo trabajo” y ha descartado hacer comentario alguno sobre la disputa que mantiene la entidad con el banquero italiano en los tribunales.

En cuanto a posible nuevos ajustes de empleo, ha asegurado que de momento no hay nuevos planes sobre la mesa tras el ERE para más de 3.500 trabajadores acordado con los sindicatos en el cuarto trimestre, pero ha avisado de que la entidad debe transformarse “siguiendo a nuestros clientes”, que apuestan cada vez más por la banca digital. En todo caso ha defendido que el banco realizará siempre cualquier ajuste de empleo “de manera responsable” y “de manera consensuada con los sindicatos”.

También ha sido preguntada por la participación de Banco Santander en Prisa, tras los últimos movimientos en la cúpula de la compañía de medios que agrupa El País, Cinco Días o la Cadena Ser. Botín ha valorado que el Santander ha realizado “su labor como banco” y ha mostrado su esperanza en “recuperar algo de la inversión que hicimos en su día”. “Dependerá un poco del comportamiento y la evolución de la empresa”, que se ha mostrado convencida de que será “positiva”.

Banco Santander registró unas pérdidas atribuidas de 8.771 millones de euros en 2020 tras la actualización del fondo de comercio en el segundo trimestre y los costes de restructuración por el ERE acordado con los sindicatos en el cuarto trimestre. Sin contar estos efectos, el banco asegura que alcanzó un beneficio ordinario de 5.081 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Botín reclama al Gobierno más ayudas directas: “España es de los países que menos han dado”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

10 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

14 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

21 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

26 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

39 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

51 minutos hace