Categorías: Economía

Botín insiste en que el Estado avale parte de las hipotecas a jóvenes precarios

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha aprovechado su intervención en la Cumbre Empresarial organizada por la CEOE para abogar por un “plan de choque” que permita a los jóvenes acceder a la vivienda mediante un sistema de garantías públicas. Según sus cálculos, medio millón de familias accederían a su primera vivienda y se crearían 1,7 millones de empleos.

Muchos españoles por debajo de los 35 años están desempleados o tienen contratos temporales con “precariedad y bajos salarios”, ha reflexionado Botín. Por ello, “estamos trabajando es lanzar un plan de ayuda de compra de vivienda a los jóvenes” que elimine la “barrera insalvable” que supone en muchos casos que el comprador aporte entre el 20% y el 25% del precio del inmueble.

La banquera ha abogado por un “plan de garantías públicas” que permita el acceso a la vivienda que “mejore la convivencia intergeneracional” y al mismo tiempo cree empleo directo e indirecto.

No es la primera vez que Botín presenta esta idea. Ya lo hizo en una entrevista concedida a El País el pasado mes de mayo en la que dio más detalles de cómo se articularía. De acuerdo con su propuesta, los jóvenes solo tendrían que aportar un ahorro del 5% sobre el valor de la vivienda y la hipoteca de la entidad sería del 95%, lo que llevaría al Instituto de Crédito Oficial (ICO) a avalar un 20% del préstamo.

Según sus cálculos, este plan permitiría el acceso de 500.000 familias a su primera vivienda y se crearían 1,7 millones de puestos de trabajo. Podría verse complementado asimismo con un programa de reformas del stock de viviendas que ayude a adaptarlas a la lucha contra el cambio climático. Tal y como ha recordado, las emisiones residenciales podrían reducirse en un 80%.

La presidenta del Santander ha pedido también un plan de choque en el turismo y la restauración que permita “caminar a un turismo más sostenible y ecológico”. Asimismo, ha solicitado que todas las reformas que se lleven a cabo desde la “transparencia” y el “respeto a las instituciones” y estén “basadas en evidencias”, porque esto es lo que “va a determinar la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Botín insiste en que el Estado avale parte de las hipotecas a jóvenes precarios

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace