Internacional

Borrell ve un “fracaso” la política de inmigración y asilo común en la UE

En una entrevista en Ser Catalunya recogida por Europa Press, ha manifestado su “consternación, enorme tristeza y preocupación” por lo ocurrido en Melilla, y ha lamentado que en la UE no hayan sido capaces de llegar a un acuerdo para encontrar vías de acogida para estas personas.

“Necesitamos inmigrantes, cada vez más. En Europa hay penuria y falta de mano de obra en muchos sectores. Éste sí es un fracaso europeo, el no tener una política de inmigración y asilo común”, ha sostenido Borrell, que ha achacado la falta de acuerdo a las diferentes visiones que tienen los países europeos sobre esta cuestión.

Tras recordar que en la UE se suprimieron las fronteras internas de los países, ha dejado claro que las fronteras de España incluyen Ceuta y Melilla, y que de esto “no hay ninguna duda”.

Para Borrell, es evidente que ha habido “un trato diferente” hacia los refugiados de Ucrania que huyen de la guerra, conflicto en el que considera que Europa ha reaccionado rápidamente y con unidad.

Sobre que Rusia se encuentre al borde de la suspensión de pagos, ha asegurado que les ha dañado que se les haya bloqueado 300.000 millones de dólares de reservas, y que ello tiene consecuencias: “Es la primera vez que Rusia no puede afrontar sus obligaciones desde la época del imperio soviético”.

Pese a recalcar que la UE no es una alianza militar, ha defendido la necesidad de que los ejércitos europeos de cada país puedan trabajar en común y de forma más mancomunada, negando así que quieran construir un único ejército europeo. Ante la voluntad de estados europeos de aumentar el gasto en defensa, Borrell ha argumentado que el incremento del gasto militar “hay que hacerlo de forma más coordinada a nivel europeo, y reforzar la OTAN”.

“Si los europeos son más fuertes, Europa será más fuerte, y la OTAN también será más fuerte”, ha subrayado el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, que ha rechazado que esto se pueda interpretar como una muestra de beligerancia, sobre todo por la guerra de Ucrania.

Y es que, según Borrell, la OTAN sólo despliega de forma preventiva sus efectivos para defender a los estados miembros de Rusia: “Quién ha invadido un país no es la OTAN, quién está destruyendo sistemáticamente un país no es la OTAN. Quién bombardea objetivos civiles y destruye sistemáticamente instalaciones, infraestructuras y viviendas en una guerra terribles no es la OTAN”.

Respecto a la relación que la UE tiene con China, ha admitido que es una relación “compleja porque, a la vez, es un socio, un competidor y un rival sistémico”, y ha añadido que el sistema político y económico de Europa se sitúa más cerca del de Estados Unidos que del de Pekín.

Pese a todo, ha reivindicado que el modelo europeo “es el más atractivo y es la mejor combinación que la humanidad ha sido

Acceda a la versión completa del contenido

Borrell ve un “fracaso” la política de inmigración y asilo común en la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

1 hora hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

2 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace