Categorías: Economía

Borrell ve improbable alcanzar un «acuerdo definitivo» en la cumbre europea de este jueves: «Europa tiene sus plazos»

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha asegurado que «sería raro» que se alcanzase un «acuerdo definitivo» en la negociación que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE comienzan este jueves sobre el fondo de recuperación para relanza la economía tras la crisis del Covid-19.

En una entrevista en ‘Las mañanas de RNE’, recogida por Europa Press, Borrell ha explicado que «Europa tiene sus plazos» y ha anticipado que la negociación será larga. De la cumbre, que se celebra por videoconferencia, no se esperan grandes decisiones en forma de acuerdo sino un primer intercambio sobre las líneas generales de esta estrategia.

La intención del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, es que los líderes europeos consensúen las características más básicas del fondo y encarguen a la Comisión Europea la tarea de elaborar tanto los detalles de dicho plan de relanzamiento como el nuevo presupuesto de la UE para los próximos siete años (MFF) en el que quedaría integrado.

En este contexto, Borrell ha reocnocido que se trata de un momento crucial para la Unión Europea, pero ha pedido no tratar de «jugar siempre la carta negativa» y «minusvalorar» el cometido de la propia Unión.

«Es un chivo expiatorio. Todo lo que se hace bien lo hacen los estados y todo lo malo la Unión. Hay que acabar con ese discurso negativo», ha insistido, para después recordar que Europa, entre otras cosas, ha ayudado a repatriar «a más de 500.000» ciudadanos que estaban «colgados».

Así, el político español ha reconocido que la respuesta inicial fue «descoordinada» pero lo ha atribuido a que la competencia de la sanidad pertenece a cada estado miembro. «A veces se piden peras al olmo. Ahora se ha construido una posición común», ha apuntado.

Para Borrell, esta situación puede ser una «oportunidad» para «jugar un gran papel» frente a los Estados Unidos, que han tenido un «ensimismamiento» que no le ha convertido en el país que, a su juicio, debía liderar los esfuerzos mundiales.

Acceda a la versión completa del contenido

Borrell ve improbable alcanzar un «acuerdo definitivo» en la cumbre europea de este jueves: «Europa tiene sus plazos»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace