Categorías: Mercados

Bonistas de Abengoa dan su respaldo al acuerdo de reestructuración para el rescate de la compañía

Los bonistas de Abengoa han dado su visto bueno a los términos del acuerdo de reestructuración para la compañía, que supondrá el tercer rescate del grupo, así como a la modificación de los términos y condiciones de los bonos que poseen.

Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se han celebrado las Asambleas de los bonistas titulares de las emisiones del New Money 2 (NM2), Convertible de Abenewco 1, Senior Old Money (SOM) y Junior Old Money (JOM), respaldando estos acuerdos.

Este visto bueno de los bonistas era uno de los pasos a alcanzar por el grupo para avanzar en su plan de rescate. La compañía presidida por Gonzalo Urquijo también necesita el respaldo al acuerdo de reestructuración de sus principales acreedores financieros.

El pasado mes de agosto, Abengoa culminó la firma del acuerdo con sus acreedores, que le permitirá esquivar la amenaza de quiebra que existía sobre la empresa ante la falta de liquidez que sufría, con la obtención de nueva financiación, así como la reestructuración de su deuda para cumplir su plan de negocios actualizado.

Después de retrasarse en varias ocasiones la resolución final de la firma, el grupo de ingeniería y energías renovables alcanzó un acuerdo que le permitía poder seguir adelante.

Así, Abengoa, que en 2016 ya esquivó el que habría sido el mayor concurso de acreedores de la historia de España, después de verse acuciada por una deuda de casi 9.000 millones de euros, cerraba un nuevo plan de ‘rescate’ financiero, el tercero en los últimos años, tras los de 2017 y 2019.

ABENEWCO 1, LA SOCIEDAD CABECERA.
El acuerdo supone que AbenewCo 1, que es la sociedad cabecera de todos los negocios y para cuyas necesidades se deberán usar exclusivamente todos estos nuevos fondos, recibirá un préstamo a cinco años por importe de hasta 230 millones de euros para el que se ha solicitado la garantía del ICO al amparo de lo previsto en el Real Decreto-Ley de medidas urgentes y extraordinarias contra el impacto social y económico el Covid-19, que será nueva liquidez.

Además, se suscribe una nueva línea de avales ‘revolving’ a cinco años por importe de hasta 126,4 millones de euros, ampliable hasta 300 millones de euros, todo ello con el objeto de financiar las necesidades de liquidez y avales del grupo encabezado por AbenewCo 1 hasta finales de 2021. Estas líneas de avales cuentan con la cobertura de Cesce por un 60% del tramo internacional. Adicionalmente, está previsto que la Junta de Andalucía también aporte 20 millones de euros adicionales en este plan de rescate.

Abengoa SA ostentará una participación minoritaria del 2,7% (post dilución) en el capital social de la nueva sociedad AbenewCo 1, sobre la que se articulará la reestructuración de la compañía para garantizar su viabilidad con el nuevo plan de rescate, si logra solventar su situación de desequilibrio patrimonial.

Acceda a la versión completa del contenido

Bonistas de Abengoa dan su respaldo al acuerdo de reestructuración para el rescate de la compañía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace