Nacional

Bolaños plantea a Feijóo si está con la UE y el ahorro o “tiene que preguntar a la que manda”

Lo hizo en una intervención ante los medios de comunicación en Almería, donde visitó las obras del AVE que unirá esta capital con Murcia en 2026. En ella, antes de las preguntas, quiso recordar que el decreto de ahorro energético del Ejecutivo “se ha pactado con nuestros socios de Europa” para cumplir con la cuota del 7% que le corresponde ahorrar a España, y además se vanaglorió de que algunos ránking han valorado el plan español como “el mejor de Europa”.

Desde esta premisa de que el plan aprobado por el Consejo de Ministros la semana pasada y que entra en vigor esta medianoche “es perfectamente acorde con nuestro modo de vida” y “de puro sentido común”, contrapuso que la Conferencia Sectorial celebrada ayer sirvió “para aclarar dudas y desmentir algunas mentiras que, de manera bastante burda, se habían instalado en algunos discursos”.

Bolaños aseguró que partidos pertenecientes al Partido Popular Europeo han apoyado planes más restrictivos en otros países y recordó que el propio Feijóo se mostró hace dos semanas partidario de un plan de ahorro energético, hasta que, ironizó, “habló la que manda en el Partido Popular”, en alusión a Ayuso, “y desautorizó por completo al señor Feijóo”.

Así las cosas, planteó el ministro, ahora Feijóo “tiene que elegir entre estar con Europa, con los gobiernos europeos de distintos colores que apoyan planes de ahorro energético, o estar en una oposición obstruccionista del no a todo, destructiva, insolidaria e irresponsable”. Y terminó emplazándole con una pregunta directa: “¿Está usted en condiciones de decidir cuál es la posición del Partido Popular y de estar de la mano de Europa, o tiene usted que preguntar a la que manda en el Partido Popular?”.

Bolaños garantizó, como ya han hecho otros miembros del Gobierno empezando por su propio presidente, Pedro Sánchez, que “el decreto está en vigor” desde esta noche y “se va a cumplir”, aunque “algunos partidos se están acostumbrando a no cumplir la ley”, por ejemplo al no renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Preguntado por el recurso de inconstitucionalidad que la Comunidad de Madrid confirmó ayer que presentará contra el decreto del Ejecutivo, Bolaños contestó con sorna que “trabajo tienen los abogados de la Comunidad de Madrid para poner de pie toda la colección de mentiras que se han dicho y convertirlo en un escrito que no haga enrojecer a la Presidencia de la Comunidad de Madrid”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolaños plantea a Feijóo si está con la UE y el ahorro o “tiene que preguntar a la que manda”

Servimedia

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace