Categorías: Economía

Boeing planea despedir al 10% de sus trabajadores de aviación civil

Boeing planea reducir 10% la fuerza laboral en su unidad de aviación civil para recortar costos debido a la crisis en las aerolíneas por el coronavirus, dijeron a la AFP dos fuentes familiarizadas con el tema.

Los despidos afectarían a la unidad de fabricación del problemático 737 MAX, que lleva más de un año en tierra tras dos accidentes mortales, así como la de los 787 y 777, dijeron las fuentes.

El recorte laboral podría afectar hasta 7.000 empleados. Boeing emplea a más de 160.000 personas en el mundo, incluidos 70.000 en el estado de Washington, donde ensambla la mayor parte de sus aviones civiles. Sólo una parte del 787 se produce en Carolina del Sur.

La noticia se produce apenas un día después de que la compañía retomara lentamente la producción en sus instalaciones de Puget Sound, Washington, con protocolos para mantener a los trabajadores separados por casi dos metros, junto con controles de salud y estaciones de lavado de manos.

Un vocero de Boeing, que debe iniciar negociaciones sobre la ayuda del gobierno federal, dijo que la compañía está ofreciendo programas de «despido voluntario», pero no confirmó el tamaño de la reducción de empleos planeada.

Los trabajadores que se acojan al despido voluntario recibirían un pago y un paquete de beneficios como parte de un programa que está «dirigido a reducir el tamaño de nuestra fuerza laboral a través de acciones voluntarias y, lo que es muy importante, minimizar el futuro accionar de la fuerza de trabajo», dijo el portavoz.

La ayuda del gobierno está condicionada a que las compañía acepten no despedir trabajadores una vez que hayan recibido el dinero de los contribuyentes.

La compañía, que estaba ya bajo presión por la controversia en torno al 737 MAX, ha sufrido una ola de cancelaciones de pedidos por parte de las aerolíneas que luchan por sobrevivir con los aviones en tierra ante los cierres de fronteras y restricciones de viajes impuestos por la pandemia de covid-19.

«No hay duda de que la industria de la aviación se verá muy diferente a medida que nos recuperamos de esta pandemia», dijo el portavoz.

Acceda a la versión completa del contenido

Boeing planea despedir al 10% de sus trabajadores de aviación civil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace