Black Friday 2024: ¿qué comprarán y cuánto se gastarán los españoles?

El ranking del día

Black Friday 2024: ¿qué comprarán y cuánto se gastarán los españoles?

Tres de cada cuatro españoles planea comprar en la campaña de este año, según una encuesta de la OCU.

Black Friday
Black Friday.

El Black Friday ya está aquí. En los últimos días se suceden los anuncios de ofertas en ropa, electrónica, deporte, música o alimentación. Incluso el sector de la automoción se ha sumado a los descuentos. Una tradicional de EEUU que se ha instalado con fuerza en todo el mundo. También en España, donde muchas personas aprovechan para adelantar sus compras navideñas o para darse un capricho.

En concreto, 3 de cada 4 españoles planea comprar en Black Friday. Así se desprende de una encuesta realizada por la OCU, que detalla que este año la gente parece algo menos animada a comprar que otras veces. De acuerdo al sondeo, el 76% planea hacerlo, mientras que en 2023 fue el 84% y en 2022 un 80% de los encuestados.

El gasto medio previsto en la campaña Black Friday 2024 es de 201 euros, “bastante menos de las expectativas que tenían quienes contestaron a esta encuesta el pasado año”. Sin tener en cuenta a los que no tienen expectativas de compra, un 15% planea gastar 500 euros o más, mientras que el 22% dice que no gastará ni 100 euros. Según la citada organización de consumidores, son los hombres los que más planean comprar y gastar (de media 284 euros).

OCU 2
Fuente: OCU

Por edad, son los más jóvenes (18-34 años) quienes más manifiestan su intención de comprar en estas rebajas.

El gasto medio en 2023 fue de 237 euros –frente a los 201 de este año- y de los que compraron algo durante el Black Friday entonces y piensan repetir ahora, el 72%  planea gastar más o menos lo mismo, un 16% piensa gastar más y un 12% menos.

Una vez más, la ropa, el calzado y los complementos son los productos más deseados en la campaña del Black Friday. Precisamente, apunta la OCU, “son las partidas que más han subido el mes pasado, según los datos del IPC, y quizá por eso sean más los que esperan a aprovechar los descuentos”.

De cerca les siguen productos de electrónica e informática: ordenador, móvil, consolas, una tele, un smartwatch u otros gadget de moda. También los pequeños electrodomésticos (robots, aspiradores, cafeteras…) están entre los productos que más interés suscitan.

Además, la mayoría de los usuarios combinará la compra tanto online como en establecimientos físicos. En este sentido, uno de cada 3 solo comprará en tiendas online.

OCU 1
Fuente: OCU

 

Más información