Internacional

Biden nomina a Powell para un segundo mandato como presidente de la Fed

“Si bien aún queda mucho por hacer, hemos logrado un progreso notable durante los últimos 10 meses para que los estadounidenses vuelvan a trabajar y para que nuestra economía vuelva a moverse. Ese éxito es un testimonio de la agenda económica que he perseguido y de la acción decisiva que la Reserva Federal ha tomado bajo la presidencia de Powell y Brainard para ayudarnos a superar la peor recesión en la historia moderna de Estados Unidos y encaminarnos hacia el futuro”, ha subrayado Biden.

“Necesitamos reconstruir mejor nuestra economía, y estoy seguro de que el presidente Powell y Lael Brainard se centran en mantener la inflación baja y los precios estables, así como lograr el pleno empleo, lo que hará que nuestra economía sea más fuerte que nunca”, añadió.

Jerome Powell, de 68 años, asumió el cargo de presidente de la Fed en febrero de 2018 por un período de cuatro años, por lo que su mandato inicial finalizará en febrero de 2022.

El presidente de la Fed es un abogado licenciado por la Universidad de Georgetown y fue socio de la firma de capital privado The Carlyle Group. También trabajó en el Tesoro estadounidense bajo la presidencia de George Herbert Walker Bush en la década de 1990, donde asumía responsabilidades relacionadas con instituciones financieras o el mercado de deuda del Tesoro.

De su lado, Lael Brainard, de 59 años, asumió el cargo como miembro de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal en junio de 2014. Antes de su nombramiento, fue subsecretaria del Departamento del Tesoro de los EE.UU entre 2010 y 2013, además de consejera del secretario del Tesoro en 2009.

El presidente de EEUU todavía tiene por cubrir tres puestos vacantes en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, incluido el importante puesto de vicepresidente de Supervisión. Joe Biden tiene la intención de hacer esos nombramientos a principios de diciembre con el compromiso de mejorar la diversidad en la composición de la Junta.

“Si queremos seguir construyendo sobre el éxito económico de este año, necesitamos estabilidad e independencia en la Reserva Federal, y tengo plena confianza después de su prueba de fuego durante los últimos 20 meses que el presidente Powell y Lael Brainard proporcionarán el liderazgo fuerte que nuestro país necesita, apostilló Biden.

Acceda a la versión completa del contenido

Biden nomina a Powell para un segundo mandato como presidente de la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace