Categorías: Internacional

Biden frena la venta de armas a Arabia Saudí y Emiratos Árabes iniciada por Trump

El Gobierno de Estados Unidos ha pausado varios acuerdos de venta de armas que había iniciado la Administración anterior, entre ellos la venta de aviones de combate F-35 para Emiratos Árabes Unidos (EAU) y de bombas inteligentes a Arabia Saudí, con la intención de revisar dichas transacciones y evaluar si se ajustan con los nuevos objetivos estratégicos.

El Departamento de Estado está, en este sentido, pausando la implementación de estos acuerdos para que la Administración del presidente, Joe Biden, pueda evaluar si siguen las líneas estratégicas de política exterior que guiarán su mandato.

El acuerdo con EAU para adquirir los F-35 se produjo después de la normalización de las relaciones con Israel –en los últimos meses de la Administración Trump–, por lo que el secretario de Estado, Antony Blinken, ha explicado que se volverá a examinar, tal y como recoge la cadena de televisión NBC.

Aunque este acuerdo ya ha sido aprobado por el Congreso, podría tardar años en concretarse, tal como indican los medios estadounidenses, que a su vez señalan que, de cancelar el acuerdo con EAU, podría ponerse en peligro el acuerdo de paz alcanzado con Israel, un logro de la Administración Trump que incluso ha sido alabado por el propio Biden.

Por otra parte, la venta pendiente con Arabia Saudí incluye la bomba inteligente Paveway IV de Raytheon, que incluye navegación GPS y está guiada por láser para ataques en cualquier condición meteorológica.

En este caso, la Administración Trump había emitido una licencia para que la compañía que la fabrica pudiera vender directamente la munición al Gobierno de Arabia Saudí, aunque ahora queda en el aire.

De hecho, Blinken aseguró durante su primera conferencia de prensa tras jurar el cargo que «es típico al inicio de una administración revisar cualquier venta pendiente para asegurarse de que lo que se está considerando es algo que avanza en nuestros objetivos estratégicos y en nuestra política exterior».

Aunque no Blinken no ha especificado qué acuerdos se han frenado, fuentes del Departamento de Estado han confirmado a CNN que se trataría, entre otros, de los acuerdos con los aliados del Golfo.

De momento, el Departamento no ha especificado cuánto durará la pausa ni tampoco si otros acuerdos de armas podrían verse afectados.

Acceda a la versión completa del contenido

Biden frena la venta de armas a Arabia Saudí y Emiratos Árabes iniciada por Trump

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace