Las acciones de la compañía se han revalorizado un 19,19%, hasta los 0,22 euros, en el Mercado Continuo, después de haber presentado una notificación por escrito de una disputa de inversión al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
En concreto, la notificación de Berkeley informa al Reino de España de la naturaleza de la disputa y de los incumplimientos del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE), y propone «buscar negociaciones rápidas para una solución amistosa de conformidad con el artículo 26.1 del TCE», según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En un comunicado, la minera indicó que ofrece al Gobierno de España iniciar el diálogo para reactivar la construcción de la mina de uranio de Retortillo (Salamanca), a través de la presentación de esta notificación de disputa de inversión.
No obstante, la empresa, que recientemente nombró un Comité Asesor para el directorio de su filial española compuesto por Rafael Miranda, Jaime García-Legaz y Miguel Riaño, mostró su confianza en continuar con la construcción de la mina de uranio de Retortillo y aseguró que «tomará todas las acciones necesarias para preservar sus derechos».