Categorías: Nacional

Bélgica esperará a la Eurocámara para decidir sobre la euroorden de Puigdemont tras la suspensión

La Fiscalía de Bruselas ha confirmado este viernes que el proceso para ejecutar o no las órdenes de detención y entrega contra el expresidente catalán Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín ha quedado suspendido y se reanudará «en principio» cuando el Parlamento Europeo decida eventualmente levantar la inmunidad de ambos políticos independentistas si así lo pide el Tribunal Supremo. Así lo ha explicado este viernes una portavoz de la Fiscalía de Bruselas, quien además ha confirmado que fue el propio Ministerio Público quien pidió al juez de instrucción interrumpir el proceso tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) de diciembre sobre el alcance de la inmunidad del exvicepresidente catalán Oriol Junqueras.

De esta forma, el procedimiento ha quedado suspendido «únicamente» para Puigdemont y Comín, pero no para el también exconseller Lluís Puig, que debe comparecer ante el tribunal de primera instancia el próximo 3 de febrero en una audiencia que inicialmente estaba prevista para los tres políticos independentistas.

La sentencia del TUE sobre Junqueras abrió la puerta a que Puigdemont y Comín iniciasen los trámites para convertirse en eurodiputados con pleno derecho, un trámite que completarán la próxima semana, salvo sorpresa, y les permitirá participar en la sesión plenaria que comienza el 13 de enero.

Sus órdenes de detención y entrega, sin embargo, no han sido rechazadas sino suspendidas, por lo que el proceso de decisión se reanudará si la Eurocámara acuerda levantar su inmunidad tras una petición emitida por el Tribunal Supremo español y sin necesidad de que la Justicia española emita una nueva euroorden.

Los plazos para resolver un suplicatorio de levantamiento de inmunidad en el Parlamento Europeo no están fijados y el calendario depende en gran medida de la complejidad del caso, que puede tener respuesta en semanas o alargarse meses.

En cualquier caso, la Eurocámara recibió a lo largo de la pasada legislatura 55 suplicatorios de autoridades judiciales nacionales solicitando que se levantara la inmunidad de alguno de sus eurodiputados y únicamente rechazó suspender esta protección en cinco casos.

Acceda a la versión completa del contenido

Bélgica esperará a la Eurocámara para decidir sobre la euroorden de Puigdemont tras la suspensión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace