«A lo mejor parece un tema menor, pero yo no lo creo, la gente de la Cañada Real lleva mucho tiempo sin luz, una de las cosas más difíciles que tienes que aceptar cuando eres ministra es que hay algo en lo que no puedes hacer prácticamente nada, en este tema no tenemos competencias», ha explicado Belarra este viernes.
Así se ha pronunciado la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 durante su intervención en el ‘Encuentro con la gente: un año trabajando por los derechos sociales y el desarrollo sostenible’, un acto con la ciudadanía para rendir cuentas del trabajo llevado a cabo desde el Ministerio en el último año.
Belarra ha precisado que no tienen competencias para resolver la ausencia de suministro eléctrico en la Cañada Real Galiana. Si bien, a pesar de ello, ha detallado que desde su Ministerio han hecho «todo» lo posible, «moviendo todos los hilos» que estaban en su mano.
En concreto, ha puesto de relieve que la Secretaría de Estado «puso recursos de su presupuesto sin ninguna obligación para ayudar al realojo de las familias».
En todo caso, la ministra ha recordado que «uno de los peores momentos» lo vivió durante la borrasca Filomena, en enero de 2021. «Yo estaba atrapada en mi casa porque no habían limpiado el hielo y sabíamos que había muchos niños sin luz en mitad de la peor tormenta de nieve de la historia de Madrid», ha señalado.
Ante esta situación, según ha precisado, empezaron a contactar con las asociaciones del barrio, las cuales les dijeron que los cortes de luz se habían realizado «a propóstito».
«Naturgy decía que no había puesto limitadores, que no tenía nada que ver. Hoy sabemos por un peritaje que sí han puesto limitadores de luz, y que en España no haya una empresa pública de energía con la que nosotros podamos mandar operadores para comprobar si hay o no limitadores para que no haya gente sin luz, es una de las cosas más difíciles y que me mueve a seguir trabajando y demostrando que sí se pueden hacer cosas que parecían imposibles», ha remarcado.
El juez Juan José Escalonilla, al frente del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, tenía previsto este viernes la comparecencia del perito judicial que designó el pasado mes de agosto por orden de la Audiencia Provincial de Madrid en relación a un contrainforme elaborado para analizar el suministro eléctrico en los sectores afectados por cortes de luz en la Cañada Real.
La declaración del perito se ha aplazado hasta el próximo 19 de mayo a las 9.30 horas al estar de baja el compareciente, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas. En el informe, se concluye que la compañía suministradora UFD, distribuidora del grupo Naturgy, habría instalado dos limitadores de potencia.
Desde la compañía eléctrica siempre han negado ser responsables de los cortes de luz y han defendido que el suministro eléctrico se interrumpe al superarse la potencia máxima de la red por un consumo sobredimiensionado. Asimismo, recuerdan que no tienen «ni un cliente legal» en estas zonas.