El Banco Central Europeo (BCE) se da mus por el momento sobre la posible imputación del BBVA como persona jurídica por los supuestos espionajes encargados por el banco durante la presidencia de Francisco González al excomisario José Manuel Villarejo.
“El caso está en manos de la justicia española y tenemos que esperar a las decisiones que tomen los jueces”, se ha limitado a señalar el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, durante su comparecencia junto a Mario Draghi tras la reunión de política monetaria del BCE.
Ayer mismo, la Fiscalía Anticorrupción pidió la imputación de BBVA como persona jurídica en la investigación que lleva a cabo la Audiencia Nacional sobre los contratos que el banco encargó al excomisario José Manuel Villarejo durante la época de Francisco González, y que serían constitutivos de los delitos de cohecho, descubrimiento y revelación de secretos y corrupción en los negocios.
“El análisis de la documentación en soporte papel y digital incautada en los registros practicados en el mes de noviembre del año 2017 y de la documentación aportada por BBVA acreditarían que la contratación y los pagos presuntamente ilícitos a la mercantil Cenyt”, titularidad entonces de Villarejo, “afectaron a varias áreas sensibles del Banco y a diversos ejecutivos de la entidad durante un prolongado período temporal”, señalaba el Ministerio Público.
Acceda a la versión completa del contenido
BCE esperará a la decisión de los jueces en el caso BBVA
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…