BBVA se desploma más de un 7% en el día de su regreso al Euro Stoxx 50

El valor del día

BBVA se desploma más de un 7% en el día de su regreso al Euro Stoxx 50

BBVA vuelve hoy al principal índice bursátil europeo justo un año después de su salida.

BBVA
BBVA. Autor: Jaime Pozas

En una jornada marcada por los números rojos, las acciones de BBVA no solo no eran una excepción, sino que eran de las más castigadas, con caídas superiores al 7%. Las noticias llegadas desde china aguan una jornada en la que el gigante bancario español esperaba celebrar su regreso al Euro Stoxx 50.

Las acciones de BBVA caían un 7,48% al cierre hasta marcar 5,24 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se dejaba un 1,20%. A pesar del castigo de hoy, el valor acumula una revalorización de un 32% en lo que va de año, hasta situar la capitalización bursátil en el entorno de los 35.000 millones de euros.

Esta buena evolución en el año le ha valido al banco el regreso al Euro Stoxx 50, el principal índice bursátil del Viejo Continente, justo un año después de su salida. BBVA sustituye a la francesa Engie y se convierte en la cuarta empresa española en el índice junto a Inditex, Iberdrola y Banco Santander.

El Euro Stoxx 50 es el índice más relevante de renta variable europeo y uno de los más importantes a nivel global, por lo que una parte importante de la industria de gestión de activos tiene sus fondos referenciados al mencionado índice (fondos indiciados o de gestión pasiva). Los cambios de composición suelen acarrear flujos de compra o venta de títulos en los valores que entran y salen de los índices respectivamente.

Los bancos de inversión estiman que los flujos de compra de títulos de BBVA por volver a formar parte del índice podrían ser elevados, de en torno a 250 millones de acciones, casi 14 días de negociación, según señalaba el propio banco cuando se conoció la noticia.

Sin embargo, el regreso no ha sido el soñado, después de que las noticias llegadas desde China por el desplome del gigante inmobiliario Evergrande, acosado por una deuda de 300.000 millones de dólares, hayan provocado caídas en todos los mercados europeos.

Más información