Categorías: Economía

BBVA se cubrió las espaldas tras destaparse el caso Villarejo

BBVA levantó en 2016 ‘diques legales’ de contención que tres años después pueden salvarle de demandas de los inversores por el riesgo económico y reputacional que pudiera provocarle el caso Villarejo. Según recoge el diario Expansión, el banco que presidía Francisco González reformuló ese año la descripción de riesgos en sus documentos al regulador para incluir potenciales “actos delictivos llevados a cabo por empleados del grupo”.

En concreto, en 2016, cuando el caso Villarejo ya ganó notoriedad en los titulares de la prensa, BBVA modificó la información que entregaba anualmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para incluir como riesgo los “actos delictivos llevados a cabo por empleados del grupo”. En los informes anteriores (denominados ‘folletos continuados’), sólo se incluían “actos delictivos llevados a cabo contra las sociedades del grupo”.

El folleto continuado es un informe destinado a informar a los inversores. Además de las cuentas de la empresa, incluye una exhaustiva lista de los riesgos a los que, según la compañía, se enfrenta en su día a día. Pueden ser desde riesgos geopolíticos, hasta regulatorios o medioambientales.

Según señala Expansión, el folleto continuado actúa a modo de escudo ante posibles demandas de inversores que se sientan defraudados por la evolución de su inversión en la compañía, porque ésta no les hubiera advertido de todos sus potenciales riesgos.

BBVA se encuentra en el ojo del huracán ante las informaciones aparecidas en los diarios El Confidencial y Moncloa.com sobre los supuestos espionajes y pinchazos telefónicos que BBVA habría encargado al excomisario José Manuel Villarejo para defenderse del asalto de Sacyr. Estos espionajes habrían alcanzado al presidente de la constructora, Luis del Rivero, e incluso al entonces director de la Oficina Económica del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Miguel Sebastián.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA se cubrió las espaldas tras destaparse el caso Villarejo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

2 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace