Categorías: Economía

BBVA, Sabadell, Bankia, Unicaja… las comisiones que vienen en las cuentas bancarias

Los tipos negativos han venido para quedarse y los márgenes de los bancos se resienten. En este entorno tan complicado las comisiones juegan un papel cada vez más relevante en el negocio de los bancos, no solo como una fuente de aumentar los ingresos sino también como un ‘incentivo’ para que los clientes aumenten su vinculación con la entidad a cambio de librarse de ellas.

Según anunciaba recientemente la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), BBVA está comunicando que empezará a cobrar comisiones a sus clientes con nómina domiciliada si no cumplen unos requisitos adicionales a partir del inicio del próximo año. Hasta ahora bastaba con tener una nómina superior a 800 euros o una pensión de al menos 300 euros para poder tener una cuenta sin comisiones. Sin embargo, en breve BBVA comenzará a cobrar a sus clientes una comisión de mantenimiento de 100 euros al año, a no ser que cumplan con al menos uno de los siguientes requisitos:

Tener un mínimo de cinco cargos por recibos domiciliados en la cuenta en los cuatro meses anteriores a la fecha de liquidación de la cuenta, o bien tener una tarjeta de crédito o débito activa, es decir, con al menos 7 movimientos en los cuatro meses anteriores a la liquidación.

El movimiento es muy similar al que un mes antes había llevado a cabo Banco Sabadell en su Cuenta Expansión, en la que hasta ahora no se cobraban comisiones de mantenimiento, ni comisiones por tarjeta de débito o transferencias a los clientes que tuvieran domiciliada su nómina o tuvieran en la cuenta ingresos periódicos superiores a 700 euros.

A partir de ahora, sin embargo, junto a la nómina habrá que tener contratado algún seguro con la entidad, tener algún préstamo en Banco Sabadell o disponer de al menos 10.000 euros invertidos en fondos de inversión del banco. Si no se cumplen los requisitos, el banco que preside Josep Oliu empezará a cobrar una comisión de mantenimiento de cinco euros al mes, es decir, 60 euros al año.

La banca sigue subiendo comisiones con los tipos negativos enquistados

Leer más

Incluso un banco que hace bandera de su política sin comisiones, como es Bankia, elevó recientemente de 450 a 700 euros mensuales los ingresos mínimos que se deben domiciliar para beneficiarse de esta ventaja. De no cumplir con esta condición, los clientes pagarán una comisión anual de 60 euros, 0,5 euros por apunte, 28 euros anuales por la tarjeta de débito y 43 por la de crédito.

También en el terreno de las antiguas cajas de ahorros, Unicaja ha comunicado a sus clientes la modificación de la comisión de mantenimiento a partir del próximo día 15 de diciembre. Así los clientes pasarán a pagar una tarifa anual de 84 euros por aquellas cuenta ‘inactivas’, es decir, aquellas en las que han transcurrido dieciocho meses sin que se hayan efectuado en la misma ingreso o disposición de saldo alguno; así como para aquellas con un saldo inferior a 1.000 euros y sin vinculación.

Si el saldo es inferior a 1.000 euros pero el cliente está vinculado, con una nómina o pensión domiciliada y una tarjeta operativa, la comisión anual será de 60 euros. También si el saldo medio oscila entre 1.000 y 30.000 euros. Para saldos superiores, la comisión será de 24 euros anuales.

Banco Santander elimina las comisiones (y la bonificación) de la Cuenta 1,2, 3

Por su parte, el Santander ha decidido dar un giro a su política comercial. A partir de enero la entidad dejará de ofrecer la remuneración del 3% y la devolución del 1%, 2% y 3% de sus domiciliaciones a los clientes de su Cuenta 1, 2, 3, pero al mismo tiempo estos no tendrán que abonar los seis euros mensuales (72 euros al año) en concepto de comisiones de mantenimiento de cuenta y tarjetas de débito y crédito. La entidad mantendrá el resto de beneficios ofrecidos hasta ahora, como las transferencias ‘online’ gratuitas y las retiradas de efectivo con tarjeta de débito tanto en España como en el extranjero.

El pasado septiembre ya modificó Cuenta Clásica, que no requiere domiciliar ni nómina ni pensión: la comisión de mantenimiento pasó a 29 euros en el trimestre, además de 0,65 euros por apunte y nueve euros al trimestre por cada tarjeta de débito y de crédito.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA, Sabadell, Bankia, Unicaja… las comisiones que vienen en las cuentas bancarias

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace