Mercados

BBVA recompra 125 millones de acciones por 643 millones de euros en dos meses

El banco dio el pistoletazo de salida el pasado 22 de noviembre al primer tramo del programa de recompra de acciones, cuyo importe máximo será de 1.500 millones de euros y no excederá las 637.770.016 acciones a adquirir.

Según los términos del programa, dicho primer tramo finalizará entre el 16 de febrero y el 5 de abril de 2022, cuando dentro de ese periodo se alcance el importe monetario máximo o se adquiera el número máximo de acciones.

BBVA dio mandato a JP Morgan para que ejecutase el primer tramo de manera externa y actualiza cada semana al supervisor de los mercados de las operaciones de compra de acciones realizadas.

Este viernes BBVA ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que, según la información recibida por parte del banco de inversión estadounidense como gestor, en la última semana ha comprado más de 6,86 millones de sus acciones por un importe superior a 38,7 millones de euros.

Dos meses después de que arrancase la recompra, BBVA ha adquirido la suma de 125,82 millones de acciones por un importe total de 643,68 millones de euros, cerca del 43% del tope de 1.500 millones que invertirá en el primer tramo.

BBVA decidió acometer una recompra de acciones relevante como vía para retribuir a sus accionistas con el exceso de capital que mantiene tras la venta de su filial en Estados Unidos a PNC.

La recompra se ejecutará en varios tramos durante un período máximo de doce meses. Su importe máximo ascenderá a 3.500 millones de euros, configurándose como una de las mayores recompras de acciones de Europa hasta la fecha.

Además, el banco aprobó en noviembre una nueva política de dividendo que supone repartir anualmente entre el 40% y el 50% del beneficio ordinario consolidado de cada ejercicio, frente al rango del 35%-40% que establecía la política previa.

La retribución al accionista se repartirá mediante un dividendo a cuenta del ejercicio, previsiblemente cada mes de octubre, y un dividendo complementario, que se pagaría una vez finalizado el ejercicio y aprobada la aplicación del resultado, previsiblemente cada mes de abril.

Los repartos de efectivo podrán combinarse con recompras de acciones, aunque el programa de 3.500 millones queda excluido de la política de dividendo, que solo aplica a la remuneración ordinaria.

Una de las prioridades estratégicas de BBVA, desvelada durante el ‘Investor Day’ del pasado 18 de noviembre, es alcanzar un incremento anual del valor contable tangible por acción más dividendos de un 9% hasta 2024 en tasa anual compuesta.

El precio de las acciones de BBVA subió más de un 30% a lo largo de 2021, cerrando el ejercicio bursátil en 5,25 euros, por encima también del nivel prepandemia. Las acciones de BBVA cerraron la sesión bursátil de ayer en un precio de 5,75 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA recompra 125 millones de acciones por 643 millones de euros en dos meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace