Categorías: Nacional

BBVA pagó a Villarejo para planificar las vacaciones de Francisco González

Francisco González recurrió a José Manuel Villarejo incluso para planificar sus vacaciones. Según informa elconfidencial.com “el banco pidió al comisario en julio de 2016 que evaluara el peligro al que se exponía González si realizaba un crucero por aguas de la costa turca ese mismo verano, como tenía planeado” Y asegura que “la auditoría de riesgos que efectuó el presunto cabecilla de la operación Tándem se abonó con dinero de la entidad financiera”.

El digital asegura que “el encargo confirma que la relación de BBVA con Villarejo se prolongó al menos durante los 12 años siguientes a la operación Trampa, el macroespionaje que ejecutó el banco en 2004, con la ayuda del comisario, para frustrar el asalto a su consejo de administración del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y la constructora Sacyr”. Y señala que “los papeles revelan además que Villarejo también prestó asesoramiento para asuntos privados del máximo responsable de la segunda entidad de España durante casi dos décadas (2000-2018).”

Según los documentos, a los que dice haber tenido acceso elconfidencial.com, el comisario fue contactado por la entidad a finales de julio de 2016, solo 16 meses antes de que fuera detenido por Asuntos Internos. El entonces jefe de Seguridad Corporativa de la entidad, Julio Corrochano, el mismo directivo que supervisó la operación Trampa, le solicitó que examinara el nivel de amenaza al que se enfrentaba González si realizaba una travesía en yate por el archipiélago griego del Dodecaneso y el litoral de Bodrum, uno de los principales enclaves turísticos del Mediterráneo turco. Apenas una semana antes, la noche del 15 al 16 de julio, sectores de las Fuerzas Armadas de Ankara se habían levantado contra el Gobierno de Tayyip Erdogan. Precisamente cuando se produjo el golpe, Erdogan estaba descansando en un balneario de Bodrum. González quería asegurarse de que, pese a esas circunstancias, su viaje era completamente seguro.

El medio online afirma que Corrochano facilitó a Villarejo los itinerarios que barajaba González para que pudiera evaluarlos. Uno de ellos, de ocho días de duración, partía del propio puerto de Bodrum y se concentraba en las “aguas cristalinas” del golfo de Gökova, con escala en sus principales ciudades, todas ellas en territorio turco, especifica el folleto. Otro posible recorrido transcurría por las principales islas del Dodecaneso, como Cos, Symi, Rodas, Tilos y Nísiros, de bandera griega. La tercera y última opción también discurría por aguas del Egeo próximas a Turquía, aunque en un área más al norte. Zarpaba nuevamente de Bodrum y hacía escala en Cos, Leros, Patmos, Kálimnos y Psérimos.

Según los mismos documentos, el actual presidente de honor de la Fundación de BBVA ya había decidido en qué yate haría el crucero, una gigantesca goleta de 37 metros de eslora y ocho de manga construida en 2013 que se alquila por 35.000 euros la semana en temporada baja y 42.000 en temporada alta. Y hace notar elconfidencial.com que “no era difícil que la nave, botada con el nombre de Gulmaria y con base de operaciones en el puerto de Bodrum, llamara la atención”. Ya que su dotación se compone de hasta siete tripulantes. Cuenta con seis habitaciones con capacidad para 12 pasajeros que pueden disfrutar de todo tipo de comodidades, desde servicio de habitaciones 24 horas al día a una lancha para hacer esquí acuático.

Tras recibir las posibles rutas del crucero, Villarejo hizo gestiones con contactos que tenía en la zona para verificar que no había ningún riesgo para la integridad de González. Ese fue finalmente el resultado de sus indagaciones. Unos días después, el comisario informó a Corrochano de que nada indicaba que la región fuera peligrosa en esos momentos. El presidente de la entidad podía hacer su crucero por el Egeo sin motivos para preocuparse.

¿Abonado por el banco?

Elconfidencial.com hace notar que aunque el trabajo del presunto cabecilla de la operación Tándem estaba relacionado con un viaje privado de González, éste fue abonado por el banco. Y dice que “el coste se incluyó en los 60.500 euros mensuales que la entidad empezó a pagar en junio de 2016 a la principal empresa de Villarejo, Grupo Cenyt, por supuestos análisis e informes de riesgo, según las facturas”.

Elconfidencial.com asegura haber ha contactado con BBVA para preguntar por este nuevo encargo realizado a Villarejo y desconocido hasta ahora. Y afirma que na portavoz de la entidad se ha limitado a explicar que “el área de seguridad asesora en materia de seguridad a directivos ante viajes a zonas que pudieran entrañar peligro». No obstante, aclara que el viaje sí fue costeado por el entonces presidente, no por la entidad. “Francisco González pagaba sus vacaciones con su dinero”.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA pagó a Villarejo para planificar las vacaciones de Francisco González

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

9 horas hace